Cuando me entero de noticias que señalan que en otros países se instalarán "parques eólicos", para producir electricidad con el viento, pienso en Panamá. Aquí hay varias regiones que tienen viento todo el año. Se ha hablado de instalar los enormes ventiladores, pero pasa el tiempo .... ¡y nada!
Mientras esto sucede, en regiones como Europa y Estados Unidos se produce energía eléctrica renovable con el viento.
En Panamá se está apostando a las Hidroeléctricas, para producir luz barata y que no necesite petróleo.
Sin embargo, las Hidroeléctricas no siempre son la mejor solución, sobre todo si se instalan en regiones indígenas y campesinas.
Aunque Panamá tenga varios ríos caudalosos, la realidad es que con la deforestación incontrolable, algunos están disminuyendo su caudal.
Añada a esto los efectos negativos que pueden tener sobre comunidades indígenas y campesinas, que residen desde hace años en sus riveras.
Muchos cerros pelados hay en el país, que "no sirven ni para criar borrigueros", como me dijo alguien hace años. Allí se podrían instalar los "molinos de viento" modernos, para llenarnos de energía limpia y poco cara.
Pareciera que este país piensa que nunca le harán falta los recursos naturales. Aunque ahora están surgiendo algunos proyectos de reciclaje, lo cierto es que son pocos.
Nos damos el lujo de botar material que en países desarrollados se recicla, para evitar daño al medio ambiente y economizar.
Realmente nuestros gobernantes no han tenido una política que enfrente esta situación.
Eso lo vemos en el combustible. Seguimos sufriendo el "vaivén" del alza y baja de gasolina y diesel, según lo dispongan los productores extranjeros.
Se habló de producir alcohol de caña para agregarle a la gasolina. Se mejoraría la contaminación ambiental, habría dinero para muchos campesinos, etc.
Todo quedó en ilusiones, "cuentos de velorios", como dirían en Churuquita Abajo. Incluso se trajo gas para autos, y sólo unos cientos lo usan...¡y todos contentos!
Hace meses tuvimos polémica por un "nuevo carburante" producido por panameños, que sería más barato. Luego del "humo", el asunto se fue diluyendo...
Ojalá el nuevo gobierno emprenda una política de producción de energía renovable, que sea seria y efectiva.