Un incremento de 5 centésimos a 10 centésimos en el precio de la libra de arroz podría registrarse a partir de agosto, informó ayer Enrique Ferrabone, vicepresidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO).
Según el molinero, al no importarse un contingente extraordinario de arroz se producirá un desabastecimiento en el país, el cual será aprovechado por los productores para aumentar el precio al consumidos.
Sin embargo, Héctor Ortega, presidente de la Federación de Arroceros y Granos Básicos de Panamá (FEDAGPA), no descartó una aumento en el precio del arroz, pero por un alza en el costo de producción, específicamente en el combustible.
En tanto, Denis Miranda, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), manifestó que el costo de producción que ronda los $1,800 está aumentando y "hay que buscar la utilidad del 20% para que la actividad arrocera no se quiebre".
Por su parte, Olmedo Espino, ministro de Desarrollo Agropecuario, aseguró que hay suficiente arroz para abastecer la demanda del país y que no se debe dar un aumento en el precio del grano.
Tan solo el 15 de julio se iniciará en la provincia de Chiriquí la cosecha de medio millón de quintales de arroz y en agosto se contempla tener unas 9 mil hectáreas sembradas.
Ayer en Santiago, provincia de Veraguas, la "Comisión Consultiva de Arroz" -conformada por molineros, productores y miembros del Gobierno- acordaron que no es necesario la importación de un contingente extraordinario del grano porque hay un inventario de 1, 595, 419.65 quintales.