Con gran expectativa, los seguidores del tango en Panamá esperan la presentación de "El ángel espíritu del tango", primera propuesta teatral con sello panameño sobre la evolución histórica del tango.
Bajo la dirección del panameño Chevi Severino, "El ángel espíritu del tango", será una visión progresiva del tango, desde sus inicios con la llegada de los negros esclavos a tierras argentinas y su evolución.
Pero para el intérprete argentino Roberto Gradin, la obra será un homenaje al padre, y por qué no al ángel del tango, Carlos Gardel, quien coincidencialmente, falleció cuando salía de Medellín, para presentarse aquí en Panamá por primera vez, pero lastimosamente el avión colapsó, y los panameños que hace 69 años se quedaron ávidos de escuchar al hombre más famoso en este género, tendrán la oportunidad de hacerlo en esta ocasión, porque Gradin interpretará cerca de 12 temas que hiciera famosos el padre Gardel.
Gradin un intérprete profesional, destaca que este trabajo tiene un gran valor por que muchas cosas convergen en Panamá, especialmente porque la obra destaca el desarrollo del tango, pero también los momentos por lo que ha atravesado y Panamá, podría cambiar el concepto del tango con esta iniciativa de teatro, que bien podría recorrer escenarios internacionales.
Para Gradin compartir con Nina Campines, quien interpretará a Libertad Lamarque es una grata experiencia, pues cantará con la embajadora cultural de los panameños.
Como nota curiosa todos los panameños que tengan sus boletos de 1935 podrán entrar y formar parte de la historia que, en la que el tango es el protagonista.
DE INTERES
Es relevante, ya que el talento panameño llevará casi el 99% del trabajo artístico. Nina Campines, Clarence Martin, el Ballet Progresivo de Colón, Ricardo Moreno del Centro de Danza, con el apoyo del diseñador Jaime Luna, completan el cuadro de panameños.