La Confederación de Federaciones de Pre-Media y Media de Padres y Madres de Familia de Panamá lanzó ayer un ultimátum a la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, para que dentro de cinco días de respuesta a una serie de irregularidades registradas en el renglón educativo, de lo contrario se abocarán a un paro nacional.
El secretario general de la Confederación, Abdiel Zapaterio, manifestó que ante el caso omiso del Ministerio de Educación (MEDUC) ante una serie de hechos irregulares, se han visto abocado a presentar la denuncia ante la Defensoría del Pueblo.
Estas irregularidades son el nombramiento de docentes jubilados en detrimentos de educadores que no se poseen un empleo, la creación de cuentas dentro de los Centros Educativos como Depósitos a la Orden y una Comisión de Finanzas en contraposición al capítulo décimo del Código Penal que establece para estar nuevos ingresos dentro de instituciones públicas, dicha acción debe contar con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas, además de una serie de auditos a fondos que maneja el MEDUC.
Asimismo advirtió que para el próximo 19 de junio del año en curso, realizarán una Asamblea General en el Instituto Urraca, en Santiago de Veraguas para definir si se abocan a un paro nacional por la falta de respuestas por el MEDUC a sus inquietudes, alegó.
Zapateiro precisó que durante el encuentro se conversará sobre diversos temas como la violencia estudiantil, acto que contará con la participación de psiquiátras y expertos en la materia. También, destacó que se invitó a la ministra de Educación para que atienda sus demandas.
MEDIDA DE HUELGA ES IRRESPONSABLE
En tanto el secretario de la Asociación de Padres de Familia de Panamá, Erick Rodríguez, cuestionó la medida, aduciendo que hablar de paralización de clases implica tomar de rehenes a la parte más débil que son los estudiantes.