CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA

UNCTAD: POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EN AMERICA LATINA
Cae inversión extranjera

Sao Paulo | AFP

Imagen foto

El Representante de Comercio de EU Robert Zoellick y el Canciller de Brasil Celso Amorim, antes de la reunón del NG-5.

La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe cayó en 2003 por cuarto año consecutivo, de 109.000 millones de dólares contabilizados en 1999, a 49.000 millones del pasado año, según el Directorio de Inversión Mundial 2004 divulgado este domingo por la XI Conferencia de la ONU en Comercio y Desarrollo (UNCTAD), reunida en Sao Paulo.

El informe estima que la inversión ya tocó fondo y que "las perspectivas para el futuro son buenas".

En 2003 la inversión directa se redujo 4% en la región, donde cayó en 18 de las 40 economías consideradas, respecto al año anterior. Entre 1999 y 2003 el declive ha sido de 55%.

Por países, el descenso en las principales economías de la región fue destacado: en Brasil la inversión extranjera cayó 39% en 2003 (cuando sumó 10.100 millones de dólares según el informe), y en México bajó 26% (alcanzó 10.700 millones).

En contrapartida, Chile y Venezuela se recuperaron parcialmente de las pérdidas sufridas en 2002, y recibieron, respectivamente, 3.000 millones de dólares y 2.500 millones el pasado año.

Además de factores globales como el deterioro de las condiciones económicas e incertidumbres monetarias, el informe atribuye el descenso de la inversión en los últimos años a una "normalización, es decir, el retorno a los niveles precedentes al boom del final de los 90, liderado por las privatizaciones", según la nota divulgada por la UNCTAD.

"A largo plazo, los expertos son optimistas, y el 60% estima que los flujos hacia la región seguramente se elevarán", señala el documento.

MINISTROS PARTICIPAN
La UNCTAD, que conmemorará en Sao Paulo su 40 aniversario, se reúne cada 4 años y acoge a 192 ministros de Comercio del planeta.



OTROS TITULARES

Cae inversión extranjera

UE y Mercosur aún sin llegar a acuerdo

Principal enemigo: subsidios

Proyecto ecoturístico por seis millones

Producción de piña transforma a comunidad

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados