¿Qué ocurrió con el Consejo Nacional de Medios de Comunicación Social? Traté de localizar a Armando Guerra, director de TV-2, para formalizar detalles que quedaron en el tintero, en la reorganización del cambio de las estructuras del Canal.
Buena adquisición logró el Canal 13, con el periodista José Herrera; con Massiel Rodríguez, magnífica actriz de Teatro, alumna de Aristides Burgos y el Grupo Frambuesa., Crítica en Línea
Excelente cambio para Susan Elizabeth Castillo, en el Reportaje en las Elecciones de nuestros hermanos de Colombia. Erika Benítez, en Deportes del 13, en cambio habla demasiado rápido. Luis Carrera, por su parte, habla entrecortado.
Gisela Tuñón debe cambiar la frase "En Punto de las Cinco " por "A las Cinco en Punto". Kendal Royo, antiguo alumno, debe poner más sustancia en sus comentarios.
Recordamos el Aniversario de la desaparición de Manolo Madarnaz, Lorenzo Sánchez Galán, Adelfa Rosas de García de Paredes, Laura Guerra, Sonia Graell, felicitaciones por su graduación en Comunicación Social.
Gladys Ramos, Roberto Laure, Mariela González, grandes compañeros de TV-2, lo mismo que a René Rizcalla. Pablo Bustamante, estupendo presentador deportivo de Canal 21. Delfia Cortez, ágil reportera de Colón, es una bárbara en la televisión, pero debe tener cuidado con las muletillas.
En mis charlas sobre la Historia de la Televisión, el amigo Obón disertaba sobre la Radio, ahora salió de la Radio de SERTV. Algo está pasando en ese canal.
Los programas infantiles se han limitado a tiras cómicas. ¿Qué se hicieron Pepina y Tortón? y ciclos como los que tenía el Canal 2.
Los productores se han enfocado en programas para adultos, novelas y concursos de bailes y musicales, pero para los niños, nada.