Las "pollas" de muchas personas fallaron en la noche de la sexta gala del Reto Tipiquero Digicel. Y es que hubo muchas sorpresas en el "show" que destacó, durante dos horas, más que música vallenata, canciones de artistas de Colombia.
Sí, porque la mayoría de las canciones no se prestaban para sacarle partido al toque del acordeón, lo que obligó al acordeonista de la Sensación Santeña (Alejandro Solís) y al de Sol Naciente (Raúl Aparicio) a limitarse a cantar, por lo menos en la primera ronda. Eso no le agradó a la jurado invitada, Mirta Rodríguez, quien pedía más ejecución en el acordeón.
Temas como "Qué bonita es esta vida", "Colgando en tus manos", "Niña bonita", "La camisa negra", "Te mando flores ", "Me enamora", "Ay ombe" y "Pa' Mayté", provocaron la emoción de los fanáticos de cada agrupación; sin embargo, las canciones que interpretaron Payito Ballesteros y Jonathan Chávez tenían más facilidad de adaptarle el son del típico, por lo menos escuchando cada interpretación.
La gente en el Fucer estaba que pedía más y más canciones, pero luego de la primera ronda, muchos no olvidaban que aún no saben qué quiere o qué califica el jurado del pueblo, integrado, según Rafael Moreno, por locutores típicos.
La noche transcurría y el ambiente se tornaba tenso, no sabían cómo quedarían ubicados sus favoritos, y para sorpresa, sí hubo cambios, luego de tocar ambas canciones, Payito y sus Raíces Interioranas se ubicaba en la primera posición, por primera vez en lo que va de la competición. En la segunda posición quedó Jonathan y Los Triunfadores, luego Isaac De León.
En tanto, Alejandro Solís y Raúl Aparicio se tuvieron que enfrentar en la sentencia, ambos con éxitos de su repertorio musical, pero el jurado del pueblo le dio la oportunidad de seguir en el programa a Raúl aparicio, Alejandro se despidió visiblemente triste, tocando un tema romántico.
Fueron dos horas, en donde quedó más que demostrado que estos chicos son buenos en lo que hacen.