S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Drogas, dinero y contrabando decomisan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Carlos A. Rodríguez | Crítica en Línea

Panamá sigue siendo utilizada como una de las principales rutas de las Américas, para el trasiego de drogas, mercancías, seres humanos y dinero sin declarar.

Ya sea por mar, aire y tierra, las mafias tratan de sacar provecho a la posición geográfica del país para sus negocios ilegales.

Hasta la fecha, la Autoridad Nacional de Aduanas ha decomisado más de 4 millones 292 mil 250 dólares, solamente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que estaban en poder de 56 personas, entre ellas dos nacionales, y que no habían sido declarados.

De acuerdo con los registros de la institución, los países que encabezan esta lista son: Colombia con 15 casos, le sigue México con 7, mientras que Venezuela, Honduras y Guatemala registran 5 casos.

El Subadministrador de la Zona Aeroportuaria, Erick Alba, indicó que la actual normativa fue solicitada por el centro bancario panameño, y toda persona que arribe al país deberá declarar las sumas que excedan los 10 mil dólares al Ministerio de Economía y Finanzas, dicha información es confidencial y remitida a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), con el fin de verificar que el dinero no sea proveniente de actividades ilícitas, en este caso, lavado de dinero, por reductos del narcotráfico.

Al momento de retener a estas personas, que mantenían gruesas sumas de dinero en efectivo cuando arribaban o estaban de paso por Panamá, los funcionarios aduaneros revelan que entre las excusas más comunes están que tratan de ocultar el dinero para no ser blanco de robos.

"Para nosotros, ese argumento es válido por sí, ya que en su país los atracos son comunes, manifestó el funcionario.

Entre las formas como los que no declaran el dinero intentan esconder el mismo están: adhiriéndolo a su cuerpo, con maletas de doble fondo, y una de las últimas modalidades, consumido por el viajero como cápsulas.

Entre las nacionalidades de las personas que más intentan introducir dinero al país, el funcionario reveló que en los últimos años, los mexicanos se han incrementado, ya que en México delinquen varios carteles, los cuales utilizan a personas como mulas y los hacen recorrer por vía terrestre toda Centroamérica, y al llegar a nuestro país, tratan de tomar vuelo comercial hacia Colombia.

Este método lo utilizan los carteles para disminuir el riesgo o perfil del dinero que transportan, reveló.

Otra situación que se registra, en la terminal aérea, es la llegada de mercancía por personas que desconocen las normas aduaneras del país. Como el límite que cada persona puede traer es menos de 2 mil dólares, el excedente deberá pagar el debido impuesto para introducirlo.

Dentro del Aeropuerto Internacional de Tocumen también se registra el trasiego de sustancias ilícitas, el último caso se registró antenoche, cuando un ciudadano español, de 49 años, fue detenido, luego que los efectivos de la Dirección de Información Policial (DIP) le encontraron oculta una cierta cantidad de presunta cocaína en pasta.

El sospechoso fue identificado como: Ángel Alcázar Cano.

El mismo pretendía abordar un vuelo comercial hacia el viejo continente, específicamente a España. Al mismo se le encontró la droga dentro de dos lámparas de noche, dos candelabros, y un juego de barbacoa, en este último, la droga se encontraba impregnada en el mango. Es la primera vez que se registra ese decomiso de sustancia ilícita en nuestro país.

En seis meses, las autoridades acantonadas en la mencionada terminal área han sorprendido a más de 35 personas tratando se sacar del país, sustancias ilícitas.

Entre las nacionalidades que encabezan el listado se encuentran los panameños, norteamericanos, caribeños, centroamericanos, ciudadanos europeos, suramericanos como peruanos y bolivianos.




OTROS TITULARES

Adolescente recibe puñalada en la espalda en medio de riña

No podrá jugar fútbol por un tiempo tras recibir balazo

Vehículo colisiona contra un poste en Panamá Viejo

Atropello y fuga en la Transístmica

Lagartos atemorizan a pescadores en El Salado

Investigan a propietario de vehículo abandonado

Encuentran sobres de marihuana sin dueño

Operativos siguen rindiendo frutos

Drogas, dinero y contrabando decomisan en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Casi prenden la casa por espantar a las abejas

Fallece al caer el auto puente abajo

Con mangueras de jardín apagan fuego

Se los llevan por tomar afuera de los bares

Se accidenta bus que se dirigía a retiro espiritual

Vendía pases

Caen colombianos clonadores

Asesinan a adulto mayor en El Chorrillo

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados