S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
GRUPO D
Con algunas bajas notables Alemania hace su estreno

Isaac Abel Ortega ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Lukas Podolski y su compañero Marco Marin. (Foto: EFE)

La tres veces campeona del mundo, la selección de Alemania, inicia hoy su camino por la copa, cuando se enfrente en Durban ante Australia en el tercer día de competición.

Los alemanes -que afrontan la baja de su capitán y figura del equipo, Michael Ballack, que se pierde el Mundial por rotura de los ligamentos internos del tobillo derecho-, parten como favoritos en el grupo C, que también integran Ghana y Serbia.

Otras bajas sensitivas son las del jugador del Bayern, Leverkusen Simon Rolfes, quien no se recuperó a tiempo de una lesión en una de sus rodillas, y la de su portero titular René Adler, que tuvo que ser operado por una fractura en unas de sus costillas.

Mientras, la única baja del onceno australiano a última hora fue la de su portero Brad Jones, el cual tuvo para regresar a Europa por una grave enfermedad de su hijo Luca, de cuatro años.

Jones fue liberado para dejar la concentración por la grave enfermedad de su hijo.

El capitán alemán, Philipp Lahm, manifestó su deseo de "empezar con una victoria para que el equipo reciba una nueva dosis de confianza. Es un equipo joven y los jugadores tienen hambre", afirmó.

Por su parte, el seleccionador Joachim Low trató, no obstante, de prevenir un exceso de confianza: "Vamos seguros de nuestras fuerzas, pero tenemos mucho respeto hacia Australia. Es un equipo bien organizado. No es espectacular, pero trabajan bien y son increíblemente fuertes en el aspecto físico", precisó.

Alemania viene a este torneo con sed de triunfo y de conseguir su cuarto título, algo que tuvieron tan cerca de obtener en el Mundial de Corea Japón 2002, en el que Brasil, con dos goles de Ronaldo, les impidió hacerse con el título.

Mientras, Australia, que pinta como la cenicienta del grupo D y que está en su tercer Mundial y su segundo de manera consecutiva, se clasificó como líder en su grupo en las eliminatorias asiáticas por encima de Japón, que viene a este campeonato para hacer un buen papel y con el objetivo de conseguir la sede del Mundial del 2022, luego de renunciar a la candidatura del 2018 que tendría que pelear con Portugal y España, los que van a presentar una propuesta en conjunto.

Alemanes y australianos se medirán a partir de la 1:30 p.m., en el último partido de la fecha.




OTROS TITULARES

La fiebre del fútbol aumenta en Panamá

Con algunas bajas notables Alemania hace su estreno

Tienen sus favoritos

Viven la pasión

Gerrard sale en defensa de su arquero tras el error cometido

Estados Unidos saca un valioso empate

Surcoreanos le pasan por encima a Grecia

Celtics y Lakers encaran el partido más difícil de la serie

Le quieren tumbar la pelea al "Torito"

"Play Ball" en el Juvenil A

"Panas" aportan en encuentro apretado en México

Chávez estuvo con la pólvora seca

"El Caballo" completó la decena de jonrones

"Gringo" albiceleste

La Albiceleste triunfa sin mucho esfuerzo

La "pulga" se mostró satisfecho

"Parece que no la queríamos meter"

Grecia sólo piensa en su partido contra Nigeria

USA pensó todo el tiempo en la victoria sobre su "Madre Patria"

Le echan la culpa al balón

Transaron a directivo uruguayo

Andrea Pirlo se recupera y podrá jugar

"El equipo está muy seguro de sí"

Grecia ofreció poco fútbol

Los hondureños estarán acompañados por sus esposas

Álvaro Arbeloa: "Chile será el rival más difícil del grupo"

Simao reconoce que quieren "evitar" a España en octavos

Alerta roja en España por Xabi Alonso

Iniesta sube la intensidad y ritmo

Hamilton se lleva la "pole"

Yanquis suenan bien fuerte sus bates

Surcoreanos a mil por hora

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados