S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 
GOTAS DE VIDA NUEVA
  OPINIÓN


Dios de misericordia y perdón
Lucas 7, 36-8, 3

Fundación | Pro Fe

Retomamos el tiempo ordinario, y a través de la liturgia de esta semana Cristo nos llama a vivir en permanente correspondencia al amor que nos tiene y que se mantiene más allá de nuestros pecados. Lucas nos presenta la misericordia de Dios revelada en Cristo.

Dios nos manifiesta su infinita misericordia.

A Lucas se le llama el evangelista de la misericordia. En este relato se manifiesta de manera maravillosa el corazón bueno de Jesús, y la estrechez de los que nos creemos buenos... Y como este fariseo, juzgamos y condenamos a los que creemos malos, más aún juzgamos y condenamos al mismo Jesús. Pero, el episodio del Evangelio de hoy nos muestra que Dios nos manifiesta su infinita misericordia, "el Señor no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y Viva, Crítica en Línea"; en la figura de esta mujer podemos identificarnos cada uno de nosotros, porque, a pesar de nuestras faltas y pecados, Dios nos sigue amando.

Dios nos acoge, nos devuelve la dignidad perdida por el pecado, perdona nuestras faltas y transforma nuestra vida. Jesús nunca rechaza al pecador arrepentido.

El Señor no rechaza a la mujer. De igual manera es su Amor y su misericordia para con nosotros. A ella se le perdonó mucho, porque amó mucho. Jesús alaba su fe y su amor y le perdona todos sus muchos pecados.

Cuánto más no hace con cada uno de nosotros. Que cada encuentro con Jesús genere en nosotros un cambio de vida y un compromiso sólido de pertenencia a Él.




OTROS TITULARES

Militares en la Presidencia

Dios de misericordia y perdón

Destino sanitario de Panamá

Comentarios

Los Mismos de Siempre

¿Qué es contemplar?

A tambor batiente

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados