miércoles 9 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Gallego y cruzada

El país recuerda hoy los 39 años de la desaparición de Héctor Gallego, el sacerdote colombiano que dejó a su familia y país, para evangelizar y organizar a los campesinos de Santa Fe de Veraguas.

Ha pasado mucho tiempo después de ese 9 de junio de 1971 en el que los militares, bajo la complicidad de la noche, arrestaron a Gallego y desde entonces no se le ve. Los altos oficiales que gobernaban Panamá para entonces, así como sus subalternos han mantenido un silencio cómplice en torno a lo sucedido con ese hijo de Dios.

Hoy, después de largas jornadas de vigilia ciudadana, y de luto por los desaparecidos, todavía existe la insatisfacción de un pueblo que reclama respuestas de los castrenses, para que se atrevan de una vez por todas a hablar, para descargar sus conciencias.

Aclarar el caso Gallego fue una de las reclamaciones del nuevo arzobispo de Panamá, José Dimas Ulloa en la reciente Cita Eucarística. Manuel Antonio Noriega desde su prisión en La Santé debiera dar luces también sobre el destino del cura.

Para nadie es un secreto que fue la Guardia Nacional la responsable del crimen; lo que se espera es que se revele dónde reposan los restos de Héctor. Una muestra de buena voluntad de Noriega sería revelar algo al respecto, para ir así cerrando poco a poco las viejas heridas.

La fecha de hoy también recuerdan las jornadas de la Cruzada Civilista, que bajo los pitos, pailas y pañuelos levantaron la conciencia nacional, para decirle un alto a la corrupción. Hoy se recuerdan esos tiempos con nostalgia.

Los tiempos de ahora son diferentes; al menos contamos con democracia, pero se perciben síntomas de corrupción en todos los estamentos de la sociedad, y el juega vivo impera en casi todas las esferas.

Ahora más que nunca se debe hacer énfasis en la moral del país. Una Panamá con funcionarios, empresarios y obreros honestos, responsables y con conciencia cívica, nos convertirá en una mejor nación. Los principios nunca deben olvidarse.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

El asesino silencioso

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Debut de Donald

Sin embargo, la ira me descontrola

Los famosos del Facebook

Permitir

Ejércitos detrás de la ayuda humanitaria



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados