En medio de denuncias y un proceso electoral "maquineado" a favor de la reelección de Gustavo García de Paredes, más de 47 mil votantes, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, participarán hoy de la jornada electoral.
A través de este referéndum se pretende aprobar la modificación del Artículo 34 de la Ley Orgánica de la UP, que permitiría la reelección del Rector y las demás autoridades universitarias por un tiempo indefinido.
La demanda interpuesta por el catedrático Miguel Antonio Bernal y las denuncias emitidas por el grupo "No a la Reelección Perpetua", representados por los profesores Dorindo Cortés, Julio Berríos y Eduardo Flores, no causaron su efecto ni impidieron que se realizara el ejercicio electoral.
Cortés y sus compañeros de fórmula aducen que la reelección de García de Paredes sería un retroceso a la educación superior en medio de la complicidad de los grupos que los apoyan.
En tanto, Damián Espino, secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Panamá (ASEUPA), vaticinó un rotundo "sí" a la propuesta de modificación a la ley que permitirá la figura de la reelección para el rector, directores regionales y decanos de las facultades.
Espino restó importancia a los movimientos que adversan la propuesta y les dijo que los votos no se ganan con "denuncitas".
Las elecciones se desarrollarán desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche, cuando se inicie el conteo. Este sufragio se realizará a nivel nacional a excepción de los centros regionales de Darién y Bocas, donde el sufragio se realizó el pasado fin de semana.
ESCRUTINIO PARCIAL A FAVOR DEL SI
En el Centro Regional de Bocas del Toro, un total de 39 administrativos votaron Sí y uno que No.
Mientras, 407 estudiantes eligieron la opción Sí, otros 97 votaron que No. En cuanto a los profesores, 72 votaron que sí y 17 que No. El referéndum en Bocas del Toro se realizó el pasado sábado.
El domingo 6 de junio, la actividad electoral se trasladó a Darién, donde 248 estudiantes que Sí y 18 que No; 19 administrativos que Sí y ninguno que No; y 36 profesores que Sí y dos que No.