miércoles 9 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

Share/Bookmark

Piden a Ulloa no olvidar a desaparecidos de dictadura

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

Una carta abierta dirigida a monseñor José Domingo Ulloa entregaron los familiares de las víctimas de la dictadura militar, en la que le recordaron al prelado que las vidas de los secuestrados, desaparecidos y asesinados durante esta época fueron truncadas y que deben ser también incluidos en sus plegarias y en sus demandas a las autoridades nacionales.

"A las víctimas de la dictadura se les ha matado con el olvido y la impunidad, además de la misma muerte que sufrieron", dijeron los miembros del Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá, Héctor Gallego y del Comité de Chiriquí.

Reconocieron lo acertado y sabio de haber tenido en cuenta en la homilía de la Cita Eucarística a un desaparecido de la importancia que tiene para la iglesia y para el pueblo el padre Héctor Gallego.

Los familiares representados por ambos comités pidieron no olvidar a sus muertos y que se haga justicia para mantener viva su memoria.

Ayer, en la Cancillería, representantes de las víctimas de la dictadura mantuvieron una reunión para iniciar una mesa de trabajo en torno a la demanda interpuesta en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, como un posible reconocimiento económico, la dotación de recursos para el laboratorio de ADN, entre otros puntos.

Gallego fue secuestrado el 9 de junio de 1971 por miembros de la Guardia Nacional. Hay diversas versiones sobre el lugar donde fueron enterrados los restos del sacerdote.

 


    TITULARES

Versiones

Acuerdo entre Cobana y Bocas Fruit Company

Hospitales móviles recorrerán Veraguas, Darién y Chiriquí

Los chances triplican sus premios



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados