CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Pan no engorda

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Comer pan no aumenta de peso.

A la hora de comenzar una dieta, dicen que no se debe comer pan, ya que este aumenta de peso, pero expertos aseguran que esto es un mito.

Según los profesionales, el consumo de este producto "no está relacionado directamente" con el aumento de peso y recomendaron la práctica de hábitos alimenticios saludables para combatir esta enfermedad.

En este sentido, el catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y presidente del Comité Científico del Pan, el profesor Ángel Gil, abogó por cambiar "la tendencia manifiesta que existe en la sociedad de que el pan engorda".

"Es absurdo pensar que un solo alimento puede ser el causante de una pandemia como la que tenemos de obesidad", aseveró el experto, que lamentó "la tendencia generalizada existente en los países industrializados a consumir menor cantidad de hidratos de carbono, sustituidos por proteínas y grasas".

En su intervención, el profesor Gil insistió en que los hidratos de carbono "son esenciales para la vida", ya que la ingesta de cerca de 130 gramos diarios aporta entre un 45 y un 65 por ciento de la energía de la dieta.

En el caso del pan, un consumo diario de 200 gramos aporta el 22,2 por ciento de la energía total diaria que necesita el organismo.

En este punto, el experto destacó que "no todos los panes son iguales" y señaló que el pan integral "aporta una cantidad importante de fibra que contribuye a disminuir la carga glucémica". Así, una dieta rica en pan, sobre todo en el caso del integral, favorece una disminución de peso, circunferencia de cintura o IMC (Índice de Masa Corporal), o no tiene influencia en estas variables.



OTROS TITULARES

Está peleando contra Thalia, Beyoncé y Pausini

Fulín actúa junto a la hija del Puma

Conquistando las fronteras

Música en Catedral

Con nueva producción musical

Panas y "El Cartel"

No habrá audiciones en Panamá

Por primera vez en Panamá

Oportunidad de oro

Pan no engorda

Los pro del suplemento de pescado

Famosos casi idénticos

Abrirá concierto de Luis Fonsi

Muy triste de ánimo

Llega a un acuerdo

El que puede, puede

Operan a Bardem

Se "pincha" en un avión

Doña Candela

Planea venir a Panamá

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados