Las exportaciones panameñas han caído en un 60% durante los cuatro primeros meses del 2009 en comparación con igual periodo del año anterior.
Esto se debe a la exclusión de Panamá del Sistema General de Preferencias (SGP-Plus), a la crisis financiera internacional y a la falta de liquidez, aseguró ayer Máximo Gallardo, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).
A su juicio, estas fallas están pegando muy fuerte al sector industrial, no sólo por lo que se dejó de enviar a Europa, sino porque provocó un desánimo en los productores agrícolas quienes no podrían enviar sus productos al viejo continente.
En el 2008, las exportaciones rondaron los $1,200 millones y para éste "nos tememos" que se ubiquen entre los $700 millones y $800 millones.
Las áreas que se han visto más afectadas son la de frutas (piña, melón y sandía), que han caído en un 80%, seguida por los productos del mar (camarones).
Tan sólo a los exportadores de fruta se les adeuda $13 millones, aproximadamente en eurocertificados, manifestó Gallardo.
El pago de los eurocertificados se ha politizado. "Entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría se están tirando la pelota para realizar este pago que se tenían pautado para ser efectivo en 30 días y se ha dilatado por meses", sentenció el presidente de APEX.
"Lo grave de esta caída es que los más afectados serán los sectores productivos del interior del país, los cuales tienen una economía precaria".
En tanto Roberto Henríquez, ministro designado de Comercio e Industria, hizo un llamado al Gobierno de turno para que cumpla con el pago de los eurocertificados (eurobonos) a los exportadores locales, el cual a su juicio, está detenido por los obstáculos burocráticos en el sector público.
Estos obstáculos están llevando a los exportadores a no tener liquidez, lo que pone en peligro la existencia de estas empresas y la plaza de trabajo que ellas brindan.
CIFRAS
En Panamá, existen unas 200 empresas exportadoras. El 40% de las exportaciones son hacia Estados Unidos, seguidas por Europa.