Un bebé indígena de 27 días de nacido y residente en Curundú está recluido por complicaciones respiratorias y en estado crítico en el Hospital del Niño, luego de dar positivo a la prueba del virus de la influenza A (H1N1).
"El niño se encuentra en la actualidad en un estado crítico, está muy grave y se puede dar un evento no deseado en cualquier momento", dijo el director del Hospital del Niño, Alberto Bissot.
El bebé ingresó hace una semana al nosocomio y el viernes se le practicó la prueba del virus de la influenza A (H1N1), y resultó positivo.
Las autoridades de Salud panameñas investigan cómo fue la transmisión en este nuevo caso o si guarda alguna relación con alguno de los otros casos confirmados.
El bebé es atendido en la sala de cuidados intensivos del Hospital del Niño, donde se han redoblado las medidas de seguridad, según la información.
La jefa de Epidemiología del Minsa, Gladys Guerrero, señaló que el número de casos confirmados por este nuevo virus aumentará a más de 200, debido a su alta transmisibilidad, "que es cada vez más sostenida".
Guerrero recomendó a la población que mantenga las normas que las autoridades sanitarias han señalado para prevenir la propagación de este virus.
En el último informe sobre la enfermedad, emitido hoy, el Minsa reveló que hay 221 casos confirmados, de los cuales 115 corresponden al sexo masculino y 106 al sexo femenino, sin ningún fallecimiento hasta ahora.
Por edades, 140 casos (63%) son casos de menores de 15 años, y 50 (23%) están entre los 20 y 49 años.
Las zona metropolitana de Panamá y San Miguelito, en la periferia Este de la capital, son las que tienen mayor número de casos, con 143 y 42, respectivamente, de acuerdo con este informe.