Los transportistas debieron emberracarse y trancar el acceso del Corredor Norte para que el ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, decidiera dejar sin efecto un aumento de $1.50 en el peaje en esa vía y la del tramo del autopista hasta Madden.
El Corredor Norte fue trancado desde la mañana por los dueños de autobuses y no fue si no hasta pasada las 6: 00 p.m. cuando llegó al área Colamarco tras una reunión con Charles Haddad, gerente general de PYCSA, revelando que el alza de peajes quedaba sin efecto.
Colamarco alegó que el alza era ilegal, destacando que reconocen que el contrato de concesión permite ajustes en las tarifas, pero éstas deben ser validados previamente por el Ministerio de Obras Públicas.
"El MOP no ha revisado y, por ende, no ha validado los ajustes que habían sido anunciados por la empresa concesionaria PYCSA", afirmó.
Las tarifas seguirán siendo las vigentes de $2.40 para autos pequeños desde Albrook hasta Tinajitas; para los autobuses será de $5.00. En un comunicado del MOP, se revela que el viernes recibió una comunicación de parte de PYCSA en la que indicaba que tras reuniones sostenidas con dirigentes de los gremios del transporte acordaron aplicar un ajuste de tarifas por el uso del Corredor Norte y la Autopista Panamá-Madden.
Horas antes del arreglo, el dirigente transportista Alberto Ortega alegaba que ya estaba bueno de las arbitrariedades y explotación a que somos sometidos los panameños por los mexicanos.