En Paso Canoas, límite entre Costa Rica y Panamá, se detectó la presencia de un miembro de "las maras" de Centroamérica.
Lo anterior fue confirmado por una fuente que pidió reserva de identidad.
Sobre ese tema los fiscales no quieren hablar, pero no descartaron, ni tampoco afirmaron la presencia de esa persona en busca de adeptos.
El fiscal Primero de Circuito, José De Arco, confirmó la presencia de varias bandas dedicadas al pandillerismo que operan en Chiriquí, como "Frogs" y "Kill the frogs", de las cuales hay detenidos siete integrantes de cada agrupación.
Esas dos bandas operan en el barrio de 20 de Diciembre, en la ciudad de David, y se dedican a actividades delictivas de robos, hurtos, venta de drogas, homicidios y extorsión.
En el mes de diciembre se detuvo a más de 9 personas. Posteriormente se investigaron a otras 15 personas de las cuales 14 fueron llamadas a juicio.
En la actualidad se investigan tres casos de pandillerismo, además de la que adelanta la Fiscalía del Adolescente donde se encuentran involucrados menores de edad.
ALERTA
"Nosotros consideramos que la situación de las pandillas es crítica, puesto que sí existen en la provincia de Chiriquí, en especial en la ciudad de David, donde se dedican a hurtos, robos", añadió el fiscal De Arco.
Actualmente hay pandillas en la barriada San José, en El Alba, Ivu Cementerio, San Cristóbal y 20 de Diciembre o barrio El Sapo.
El fiscal señaló que en distritos como Bugaba, Barú y Boquete se mantienen en actividades ilícitas.
Resaltó que muchas de esas agrupaciones han sido neutralizadas.
Actualmente hay tres pandillas operando en el distrito de David y se busca tener todos los elementos que permitan la aprensión de sus integrantes y mantenerlos bajo prisión.
Todas las pandillas tienen rasgos de violencia. Buscan apoyo entre sus integrantes para cometer sus delito.