Los sindicatos han sido creados para proteger y garantizar los derechos de sus afiliados. Ha sido y es una herramienta valiosa para los trabajadores como para las empresas; que garantiza el bienestar y la justeza del salario y la tranquilidad, siempre y cuando tengan el mismo objetivo con la patronal... el desarrollo de la empresa.
He leído un comunicado del Sindicato de Trabajadores de las Empresas de los Puertos de Balboa sobre el océano Pacífico y el Puerto de Cristóbal, sobre el océano Atlántico, ambos localizados en la salida del Canal de Panamá, en el que manifiestan su preocupación por el aupamiento para la conformación de un sindicato paralelo al legalmente establecido.
Desde su inauguración en noviembre del año 2000, la Terminal de contenedores del Puerto se ha consolidado como la más importante de Panamá. Para el año 2001, tan sólo seis meses después, había logrado un manejo de más de 380, 000 TEU, alcanzando su máxima capacidad, debido a la tranquilidad laboral.
Este acontecimiento condujo a la construcción de la tercera fase de expansión y modernización del puerto. En el 2006, alcanzó el manejo de 1 millón de TEU. Y en el 2007, recibe el primer buque Postpanamax: el Maersk Seletar, con capacidad nominal de 6 500 TEU.
A mala hora manos aviesas, con intenciones no muy santas, intentan crear desasosiego en los puertos panameños, con la intentona de crear un sindicato paralelo al actual que rige en ambos terminales de acuerdo a la ley, por lo que conmino al Ministerio de Trabajo lo vea de cerca.
Si algo se requiere en el trabajo y en especial en los puertos nacionales, es la tranquilidad necesaria para que dé como resultado el trabajo óptimo y eficiente en el manejo de las cargas internacionales y hoy más que nunca, ya que estamos en las puertas de una crisis económica global, en la que el comercio y el marítimo en especial, vendrá a menos, lo que significa que habrá que hacer todos los esfuerzos y sacrificios posibles para mantener estos puestos de trabajo y no creo que introduciendo elementos extraños y minando la tranquilidad de los trabajadores con sindicatos espurios se logre...Panamá es primero.