CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Es un niño, necesita ayuda

Yadira Roquebert | Periodista

La semana pasada, vimos con gran preocupación el caso del niño de 10 años que cursa el quinto grado en una escuela oficial de la capital. Le dimos seguimiento a la situación hasta enterarnos de que los maestros de la escuela se reunieron con autoridades educativas y acordaron que el menor no asistirá a su salón de clases hasta segunda orden. Muy atinadamente se planteó que el estudiante deberá ser evaluado por especialistas y que se le dará seguimiento a su comportamiento, pero desafortunadamente se concluyó que se decidirá hasta segunda orden su regreso a la escuela.

¿Es esa la mejor solución? ¿Y si después de un tiempo se olvida el caso del niño y el mismo se mantiene alejado de sus estudios? ¿Qué será del futuro de ese ser humano, que quizás las condiciones en que vino al mundo no fueron las mejores; o el ambiente que lo rodea hizo efectos negativos en su ser? Puede que haya sufrido desde el vientre de su madre el abandono de su procreador, como pasa a diario, en miles de casos. En fin, son diversas las vicisitudes a las que pudo estar expuesto y que hoy lo hacen actuar con resentimientos, producto de actos cometidos por los adultos y que hoy es precisamente el adulto quien lo condena. Aclaro, no lo estoy justificando. Hago referencia a situaciones que estén afectando a este menor.

Resulta difícil aceptar que en principio el niño dejará de ir a la escuela. Creo que no es la mejor decisión. Quizás no ha crecido en el mejor ambiente, pero él no tiene la culpa.

Recordemos que un niño es una criatura que nace limpia y el ambiente lo transforma. A unos días de conmemorar la Semana de la Familia, y más aún, el Día del Padre, hago un llamado a la sociedad para que se preserve el núcleo familiar. Que se eduque al hombre y a la mujer; que pese a las diversas situaciones que puedan surgir no les cierren las puertas a la educación para darle paso al ocio. Que les devuelvan la autoridad a los padres, porque la educación y la formación moral empiezan en casa. A mi padre, Pedro Navarro García, no me canso de agradecerle por lo que hizo de mí, una mujer de bien, que hoy aporto a la tierra que me vio nacer.



OTROS TITULARES

Secretariat gana la triple corona

Sin embargo, siempre me "echo"

Es un niño, necesita ayuda

Cielos inseguros

Preocupación en trabajores portuarios

Tres infiernos

Gallego y cruzada

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados