jueves 4 de junio de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Déficit fiscal

Apretado por la crisis global, el gobierno entrante, en asociación con el saliente, acordaron flexibilizar la ley de responsabilidad fiscal, para afectar menos la economía del país.

En la práctica se habla de permitir un déficit del tres por ciento del Producto Interno Bruto, una cifra cercana a los 556 millones de dólares.

Sin embargo, hay que ser cauteloso con el manejo de las finanzas públicas y no retornar al viejo modelo de endeudamiento público que imperó por décadas en Panamá, donde el presupuesto se balanceaba con préstamos, generando un círculo vicioso.

Lo mejor sería dedicar los mayores esfuerzos a inicentivar la iniciativa privada en proyectos, donde el capital panameño promueva empresas que no lleven hacia el exterior las divisas que se generan a lo interno.

Los 840 millones de dólares destinados al Programa de Estímulo Financiero es una de esas oportunidades, pero se debe ser exigente a la hora de otorgar los desembolsos, para evitar que se repitan amargas experiencias como lo sucedido con la Corporación Financiera Nacional (COFINA).

Hay que ser celosos y exigir buenas garantías al momento de los desembolsos, porque son fondos públicos que a la postre son pagados con los tributos de todo un pueblo.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
El escudo cumple 105 años

Sin embargo, mi negocio es engañar y estafar

Infiernillo político

Defensoría del pueblo

"Cualquier día se me escapará el alma"



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados