Ciertos medicamentos, como la aspirina o el paracetamol, podrían impedir la "masculinización" del cerebro de embriones o de crías recién nacidas de mamíferos, según una investigación realizada con ratas cuyos resultados son publicados en el número de junio de la revista británica Nature Neuroscience.
Machos de rata expuestos durante la gestación o poco después de su nacimiento a medicamentos que bloquean la síntesis de prostaglandina-E2 muestran en la edad adulta un comportamiento sexual poco activo, según la investigación realizada por científicos de la Universidad de Maryland en Baltimore (EEUU).
Menos atraidos por las hembras, esos machos de rata tenían una actividad sexual reducida, en particular los que absorbieron poco después de su nacimiento el medicamento indometacina, un inhibidor de ciclooxigenasa (COX) que impide la síntesis de la prostaglandina.
En el cerebro de esos machos, las neuronas de la zona considerada esencial para el comportamiento sexual tenían menos prolongaciones dendríticas. "Aunque los mecanismos celulares de la diferenciación sexual en un cerebro humano siguen sin conocerse, nuestro estudio muestra que esta clase de medicamento desempeña un papel antes insospechado en el desarrollo del cerebro de los mamíferos", concluyen.