La habilitación de un puente peatonal y una vía de acceso en buenas condiciones, son algunas de las peticiones que se le hacen a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por parte de los habitantes de la barriada Cristal, áreas revertidas de Arraiján.
El puente defectuoso, obra construida con el aporte de la comunidad, permanece en medio de un herbazal, además de la falta de luminaria el área, es un sitio propicio para que delincuentes cometan sus fechorías.
Mientras que en épocas lluviosas el lugar se inunda, porque por debajo del puente de concreto pasa una quebrada, dejando casi aislada a la comunidad.
Marcos Gutiérrez, fundador de la barriada, recordó que desde hace cinco años han tratado infructuosamente hacer todo las diligencias ante las autoridades locales para gestionar la edificación de una infraestructura adecuada con la demanda de los moradores.
"Son cinco años de abandono y no hay autoridad que se solidarice con la causa en beneficio de los residentes, que pasan por una verdadera odisea cuando tienen que caminar por el puente y sobretodo cuando llueve", reconoció el vocero.
Indicó que los políticos solo se acuerdan de la comunidad durante periodo de campaña electoral, pero una vez que capitalizan el voto del electorado se desaparecen.
Por su parte, Alberto Sanjur, morador afectado, coincidió que son cinco años de no contar con un puente, al igual que una vía de penetración. También mencionó que el área requiere de mayor seguridad policial para contrarrestar la ola de delincuencia.
No obstante, criticó la poca cooperación de los residentes de la comunidad en contribuir con la limpieza del área.
El director divisionario del MOP, Axel De León, solo se limitó a informar que el diseño de puentes, calles es responsabilidad exclusiva de departamento de diseño de la sede central y que hará las consultas para conocer si existen partidas destinadas para la obra.