La comunidad afropanameña salió a la calle para celebrar uno de sus días.
Ayer, la vía principal de Río Abajo se inundó de alegría y sabor antillano cuando más de 200 personas participaron con mucha alegría, y ataviados con su ropa distintiva del gran desfile en conmemoración del "Día de la Etnia Negra".
Figuras del ambiente político, artistas, empresarios, niños y adultos de todas las clases sociales participaron activamente de esta celebración, donde delegaciones escolares y grupos formados por personas de la etnia, marchaban al compás de la música que interpretaban bandas escolares y el Cuerpo de Bomberos.
En Panamá el día de la Etnia negra se debe al señor Claral Richards, nacido en Puerto Armuelles, quien luchó por la unión de estos grupos y que se celebrara con mucho orgullo esta fecha.
Según la señora Martha Brown, esta es una fecha en que se debe aprovechar el día y más que nada del mes para exprimir cada onza de utilidad disponible, promoviendo y educando.
"Nosotros tenemos que hacerlo porque el sistema educativo, bajo el control de otros grupos, aún menosprecia nuestra historia y hazañas", reveló.
FESTIVIDADES
La fecha exacta de la celebración es el 30 de mayo, pero en Panamá se optó por iniciar las festividades el fin de semana y el desfile se celebró ayer, ya que era la fecha en que diversas delegaciones del país podrían participar. Cuqui Campagnani de Navarro fue la abanderada.