lunes 26 de mayo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Una lucha por la escritura

Rosalina Orocú Mojica | Viva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Carlos Cuauthémoc.

Su padre le decía que perdía el tiempo y le prohibía escribir. Su abuelo lo hizo escribir tres veces su primer libro antes de leerlo para darle su opinión.

No desmayó. Escribía a medianoche, cuando su padre dormía. En la escuela se burlaban de él y le decían el escribano. Se iba bien temprano a la universidad y, antes de que llegaran sus compañeros, escribía. Escribía en un lote baldío cercano a la universidad. Escribía cada vez que podía. Tiene 44 años. Escribió su primer libro a los 17. Lo publicó antes de arribar a los treinta años. Hoy sus obras son "bestsellers". Es Carlos Cuauthémoc, escritor mexicano, autor de obras como Un grito desesperado (1992), Juventud en éxtasis (1993), La última oportunidad (1994), Volar sobre el pantano (1995), La fuerza de Sheccid (1996).. Veinte en total.

LIBROS DE EXITO
Él estuvo en Panamá la semana pasada para promover su más reciente obra, "Los fantasmas del espejo", que se basa en la historia de una joven ecuatoriana que casi muere por anorexia, y para dictar la conferencia, donde habló sobre cómo conquistar sueños. Testimonió la forma en que desde pequeño soñó con ser escritor, las burlas de que era blanco y toda una serie de actitudes de parte de quienes lo rodeaban.

"Compórtate como la persona que te gustaría ser. Como quieres que te vean. Así tienes que mostrarte y actuar", les dijo a cientos de jóvenes que fueron a ATLAPA con sus amigos y, en su mayoría, con sus padres a escucharlo y a comprar sus obras.

En la conferencia, a beneficio de la Fundación Valórate, el escritor y motivador ecuatoriano enfatizó que "en la vida nada se obtiene gratis", que hay que definir claramente las metas. Les aconsejó escribir en un diario lo que quieren ser. "Y cree que lo eres. Si crees, lo declaras ante los demás y lo vives".

O sea, si quieres ser escritor, haz de hacer como hizo él. "Soy un escritor", les decía a todos. Claro, recibía de vuelta miradas de compasión como si lo tildaran de loco, risas burlescas y ataques. Esto, destacó, no debe importarte. "Yo fui atacado, difamado. Es parte del precio que tienes que pagar", dijo.

Pero, como su razón de ser, su esencia era ser escritor, no le importaron las burlas. Se visualizaba como un escritor.

"Escribe a diario. Siempre que hay un concurso, inscríbete. Participa en los círculos de lectura..", agregó, porque, como lo dijo una y otra vez, cuando tú quieres ser algo o conseguir una meta, lo vives. Y "te pones un rótulo que dice: ¡Yo soy escritor!".

BOTROS TEMAS
Ahora bien, en su conferencia de dos horas en el Teatro Anayansi, de ATLAPA, el reconocido motivador también habló sobre otros temas como el noviazgo y promovió la virginidad como valor. Instó a las chicas a hacerse respetar y llegar puras al matrimonio.

Les habló sobre la importancia de cuidar sus pasos y acciones en el plano sexual. Para poder mirar a los ojos a su pareja definitiva y decirle que se cuidó y guardó limpio/limpia, para él/ella. Igualmente, a los jóvenes les pidió ser más considerados con sus padres y comprender que éstos, a final de cuentas, lo que quieren es el bienestar de los hijos, no asfixiarlos ni vivir por ellos la vida.

LOS HIJOS VALEN
A los padres les recordó que lo más valioso que tienen son los hijos y les aconsejó evitar irse a los extremos, ni dejarlos al garete ni ser sobreprotectores. Cualquiera de las dos actitudes puede conducir a lo mismo: a hacer de ellos tiranos, fracasados, individuos caprichosos, prepotentes, dependientes, irrespetuosos del prójimo, irresponsable, vanidosos, ególatras, incapaces de tomar decisiones, desorganizados, indisciplinados, acostumbrados a recibir gratis, desagradecidos, que confunden libertad con libertinaje..

Carlos Cuauthémoc también se ocupó de darles otros consejos para tener éxito a los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que llenaban el Teatro Anayansi.

Entre otras cosas, el escritor de 44 años les dijo que en la vida hay valles y picos. Altibajos. Lo que hace la diferencia entre quienes se caen y se levantan y aquellos que se quedan estancados estriba en la forma en que unos y otros interpretan los hechos.



OTROS TITULARES

¡Todas sus fotos en un solo marco!

Esta relación se terminó

Llegarán días antes

Lo quieren en Chile

Compatibilidad en todo

Primer ultra-portátil

Imágenes de gran estilo

Al mejor estilo de agente secreto

Sonido envolvente

De prototipo a realidad

Doña Candela

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Vida o muerte

haga click para ampliar la imagen
El descanso ayuda a disminuir la grasa

haga click para ampliar la imagen
Manecillas de estilo

haga click para ampliar la imagen
Previniendo las arrugas

haga click para ampliar la imagen
Unos vellos varoniles



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados