La Defensoría del Pueblo le advirtió al Ministerio de Gobierno y Justicia, que está en mora con la conformación de la Junta Técnica de Salvamento Acuático, la cual tiene que velar por el cumplimiento de la Ley 9 de 5 de junio de 2007.
Dicha nota, enviada por el defensor, Ricardo Vargas, al director de Asesoría Legal de la institución, Luis Adames, destaca que precisamente es esta Junta la que une a los municipios del país, debe garantizar que todas las áreas acuáticas cuenten con el servicio de guardavidas, los cuales deben evitar en lo posible, que se den hechos lamentables como el sucedido hace unos días , en un centro ubicado en Coronado.
En el documento se destaca que por tratarse de una situación de interés general y que se relaciona al derecho humano más preciado, tal y como es la vida, se solicita un informe que explique las medidas que se están tomando con miras a agilizar la conformación de esta junta.
Vale resaltar que el Artículo 23 de la Ley de Salvamento Acuático, aprobada por la Asamblea Nacional, el 31 de mayo de 2007, establece que "a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, todas las instalaciones que posean áreas acuáticas deben contratar los servicios de guardavidas".
Esta ley define las "áreas acuáticas" como aquellas instalaciones acuáticas naturales o artificiales, públicas o privadas, destinadas al uso común para recreación o deporte de la población.