miércoles 23 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CURUNDU: LA RECONSTRUCCION DEMORARA ESE TIEMPO
Cuatro meses para nuevo Triángulo

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

El lunes, Curundú fue azotado nuevamente por las llamas que dejaron convertido en cenizas todo lo que alcanzaron. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Sólo escombros y un sinsabor en los moradores dejó el incendio ocurrido el lunes en el sector de "El triángulo", en el corregimiento de Curundú.

Los afectados aún se están acomodando temporalmente con familiares, en cubículos y en la iglesia de la localidad, con lo poco que les quedó.

Actualmente se construyen 10 cubículos para albergar a igual número de familias damnificadas por el fuego en Curundú, al lado de la Junta Comunal de ese sector, mientras que cinco familias fueron alojadas en la Iglesia Episcopal.

La jefa de Traslado y Reubicación del Ministerio de Vivienda, Lexaira Ramírez, manifestó que el resto de las familias se alojaron en casas de sus familiares donde permanecerán por los cuatro meses que dure la construcción de los tres nuevos módulos de "El Triángulo".

Paralelo a la reubicación de las familias se inició la limpieza del lugar, pero por el fuerte aguacero registrado ayer se paralizaron estas labores, lo que ha atrasado el inicio del proyecto.

La construcción del nuevo edificio fue licitado el pasado 23 de marzo por un monto de B/.557, 537.10, y debido al fuego suscitado en la mañana del lunes, se adelantó la orden de proceder para la construcción del nuevo residencial inmediatamente que el lugar esté saneado.

El inmueble se levantará sobre pilotes de concretos, paredes y pisos de fibrocemento resistente al calor, estructuras de acero, techo de zinc, escaleras de acero, aceras y tinaqueras para recoger la basura.

Igualmente, el proyecto establece la canalización de las aguas servidas y la instalación del sistema de agua potable y eléctrico.

"El Triángulo" lo formaban las barracas 5, 6 y 7 ubicadas detrás de las multis de Santa Cruz, en Curundú, en donde residían 85 familias que resultaron damnificadas, además de 13 hombres y dos mujeres que vivían solos, según informes del MIVI.

Las evaluaciones también registran un total de 125 niños de la edad de cero a doce años, afectados por el siniestro.

 

    TITULARES

Imagen foto
Informe de la Concertación

Imagen foto
"Charro" compró legal, pero violentó leyes ambientales

Imagen foto
Citan a director del Tránsito ante Comisión de Transporte

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados