Sólo escombros y un sinsabor en los moradores dejó el incendio ocurrido el lunes en el sector de "El triángulo", en el corregimiento de Curundú.
Los afectados aún se están acomodando temporalmente con familiares, en cubículos y en la iglesia de la localidad, con lo poco que les quedó.
Actualmente se construyen 10 cubículos para albergar a igual número de familias damnificadas por el fuego en Curundú, al lado de la Junta Comunal de ese sector, mientras que cinco familias fueron alojadas en la Iglesia Episcopal.
La jefa de Traslado y Reubicación del Ministerio de Vivienda, Lexaira Ramírez, manifestó que el resto de las familias se alojaron en casas de sus familiares donde permanecerán por los cuatro meses que dure la construcción de los tres nuevos módulos de "El Triángulo".
Paralelo a la reubicación de las familias se inició la limpieza del lugar, pero por el fuerte aguacero registrado ayer se paralizaron estas labores, lo que ha atrasado el inicio del proyecto.
La construcción del nuevo edificio fue licitado el pasado 23 de marzo por un monto de B/.557, 537.10, y debido al fuego suscitado en la mañana del lunes, se adelantó la orden de proceder para la construcción del nuevo residencial inmediatamente que el lugar esté saneado.
El inmueble se levantará sobre pilotes de concretos, paredes y pisos de fibrocemento resistente al calor, estructuras de acero, techo de zinc, escaleras de acero, aceras y tinaqueras para recoger la basura.
Igualmente, el proyecto establece la canalización de las aguas servidas y la instalación del sistema de agua potable y eléctrico.
"El Triángulo" lo formaban las barracas 5, 6 y 7 ubicadas detrás de las multis de Santa Cruz, en Curundú, en donde residían 85 familias que resultaron damnificadas, además de 13 hombres y dos mujeres que vivían solos, según informes del MIVI.
Las evaluaciones también registran un total de 125 niños de la edad de cero a doce años, afectados por el siniestro.