miércoles 23 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  ECONOMIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Guerra por rellenos de Figali

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dejó sin efecto los contratos con el Grupo Figali para realizar un relleno de 7.7 hectáreas de fondo mar para construir una marina en Amador.

La decisión molestó al asesor legal de Figali, Guillermo Cochez, quien anunció que interpondrá una acción penal contra el administrador de la AMP, Rubén Arosemena, porque el asunto de los rellenos radica en la Corte Suprema de Justicia, donde el 28 de febrero se interpuso una advertencia de inconstitucionalidad y frente a ello la AMP no podía resolver los dos contratos de concesión.

Según la AMP, se adoptó la decisión debido al incumplimiento de los contratos otorgados, toda vez que el relleno que ha realizado la empresa en el área de Amador para la construcción de una marina, dista mucho de cumplir con la solicitud original de concesión.

Según la AMP, Figali cercó dentro de su propiedad la marina en cuestión e hizo caso omiso a las recomendaciones y observaciones que, tanto esta institución como otras competentes en el área le han hecho, especialmente en cuanto a la construcción del relleno que viene realizando cuyos planos de construcción y detalles de los mismos no han sido debidamente autorizados.

Además, la AMP alega que se iniciaron trabajos de relleno de las áreas concesionadas sin haber obtenido de la Autoridad Marítima de Panamá la autorización expresa para el inicio de dichas obras y se incumplieron las disposiciones que regulan todo lo concerniente al medio ambiente.

En tanto, Guillermo Cochez expresó que una naviera extranjera devastó manglares en Colón y rellenó con cemento fondo de mar sin pedir permiso a la ANAM ni la AMP.

"En el fondo lo que quieren es apropiarse de las concesiones de Figali y no lo vamos a permitir", advirtió el abogado.

NOTIFICACION
La empresa fue notificada ayer por director de Asesoría Legal de la AMP, Gabriel Rodríguez Cover, quien entregó la nota al gerente general del Grupo F, Julio Ledezma.

 

    TITULARES

Imagen foto
TLC con USA está en la etapa final

Imagen foto
Profesionales agrónomos piden al gobierno aumento de salarios

Imagen foto
Misión comercial especial visita instalaciones de Dell Panamá

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados