CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Informe de la Concertación

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

Imagen foto

Concertación Nacional.

Los avances que ha logrado el Proceso de Concertación Nacional para el Desarrollo deben ser presentados entre el 28 y 29 de mayo.

En esas fechas, los más de 400 delegados que representan a los 16 sectores que participan de la Concertación deben entregar los informes que se han logrado después de las 76 reuniones en los tres últimos meses.

El proceso es coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y busca establecer los planes y estrategias que permitan enfrentar los mayores problemas que enfrenta Panamá, entre ellos la pobreza y el desempleo. Pese a la cantidad de actores que participan de la Concertación, hay mucha preocupación por la forma cómo se han llevado a cabo las reuniones, ya que los representantes de ciertos grupos participantes han amenzado con retirarse del mismo.



OTROS TITULARES

Informe de la Concertación

"Charro" compró legal, pero violentó leyes ambientales

Citan a director del Tránsito ante Comisión de Transporte

Cuatro meses para nuevo Triángulo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados