CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Secretos del Vaticano

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

La película Ángeles y Demonios se basa en el descubrimiento de las evidencias del resurgimiento de una antigua hermandad secreta conocida como Illuminati, la más poderosa organización clandestina de la historia, pero esta es la más odiada por las sociedades secretas: la Iglesia católica. Además de los secretos que hay en el Vaticano.

Muchos se preguntan: ¿Fueron los Evangelios Apócrifos los únicos textos silenciados por la Iglesia? ¿Es la descendencia de Cristo el único secreto que guarda esta institución y que no quiere que se conozca porque disminuiría enormemente su poder?

El Vaticano siempre ha sido lugar de secretos, intrigas, conspiraciones, misterios; al igual que los servicios secretos de cualquier Estado, ha movido y sigue moviendo hilos que los ciudadanos no tienen posibilidad de conocer. De todo el enorme abanico al respecto daremos cuenta de dos cuestiones, los archivos secretos del Vaticano y el escándalo más sonado en que se vio envuelta la Santa Sede en las últimas décadas: el supuesto asesinato del papa Juan Pablo I a manos de la misma gente del Vaticano, en un escenario donde no estaban ausente ni la mafia, ni la masonería ni los escándalos financieros.

Cincuenta kilómetros de estanterías subterráneas; libros, códices y pergaminos varios, inaccesibles para el público; registros escritos almacenados por dos milenios que nadie sabe en qué consisten. ¿Por qué se conserva esa documentación secreta y misteriosa en el Vaticano? ¿Qué arcanos esconde esta red? Si bien resulta imposible dar cuenta de ella en su totalidad, debido a que la inmensa mayoría de lo allí guardado resulta una incógnita para quien no pueda transitar sus vetustos y misteriosos pasillos. Entre estos archivos encontrados están:

  • Documentación sobre el Cristianismo Primitivo, que incluye estudios sobre los Rollos del Mar Muerto.
  • El juicio a los Templarios.
  • Documentos de 1378-1417 en los que hubo tres Papas a la vez, cada uno con sus misterios, sus secretos, sus archivos y documentos confidenciales.
  • La Bula de Inocencio VII (1484) con que se promovía la caza de brujas.
  • Todos los libros prohibidos expresamente por el Vaticano a través de su índice; libros que lógicamente se han leído y archivado. La prohibición de impresión, copia y lectura de ciertos libros comenzó con el Concilio de Nicea, donde fue quemado el "Thalia de Arrio".
  • Toda la documentación a la reforma al calendario romano promovida por Gregorio XIII en 1582.
  • Gran variedad de material con temáticas "normales" y otra buena parte con temática paranormal.

Es muy lamentable que muchos autores, poco y mal informados hayan asociado al Gnosticismo con tendencias heréticas y anticristianas. Esto es absurdo, pues Jesús, el Cristo, es el principal Gnóstico. El gran místico San Agustín se declaró teológicamente como Gnóstico.

Es lamentable que los sacerdotes católicos hayan destruido tanto documento y tanto tesoro valioso de la antigüedad. Durante el Renacimiento fueron descubiertos por valientes sacerdotes libros maravillosos.



OTROS TITULARES

Nenita Style a dúo con Big Yamo

Disfruten junto "A gusto"

Primer Concurso Vive el arte

Noche de aventura

Poema consagrado

El poder de la palabra

Preñó a su ex amante

Acaba de sacar licencia

Aprendió con campeón

Vuelve a desnudarse

No andan

Intoxicada

Listas para su nueva etapa

Utilice prendas íntimas color piel

Lista la vacuna contra la gripe A(H1N1)

Secretos del Vaticano

Lo bueno y lo malo de Presagio

Yadira Carrillo se casa

Doña Candela

Pequeña empresaria

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados