miércoles 20 de mayo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

MINSA sale al paso de críticas

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

El Ministerio de Salud defendió la eficiencia del sistema de vigilancia epidemiológico que se aplica para la detección de casos positivos y la busca de los contactos más directos de los pacientes positivos por la Influenza A (HIN1).

Y es que se han presentando las primeras de denuncias en torno a un trabajo deficiente por parte de las autoridades de Salud ante el reporte de alto número de casos positivos en comparación con otros países, pero adicionalmente se han sumado críticas sobre el manejo del monitoreo y aislamiento para los pacientes sospechosos y contagiados.

SIGUE EN AUMENTO LOS CASOS
La cifra de pacientes contagiados sigue creciendo en el país con el registro de 65 casos positivos por la gripe A (H1N1), y los mayores afectados son niños y jóvenes escolares menores de 15 años.

Rosario Turner, ministra de Salud, afirmó que la vigilancia epidemiológica es un trabajo minucioso en el que se busca a todos los casos relacionados con el paciente tanto en el ámbito escolar como laboral, por lo que Panamá en comparación con países como Estados Unidos y México no es que tiene más casos, sino que posee un sistema epidemiológico proactivo y sensitivo.

Recalcó que actualmente no tiene pacientes hospitalizados por el virus A (H1N1), por lo que demuestra la efectividad del equipo de Salud en las intervenciones sanitarias oportunas.

Afirmó que los pacientes diagnosticados se le hace un monitoreo de llamadas día por día y se les dan indicaciones a seguir.

Aclaró que el cierre de las escuelas es una medida que debe ser instruida de forma focalizada, dependiendo del comportamiento epidemiológico, y no deben originarse cierres innecesarios que crean un ambiente de incertumbre entre la comunidad educativa.

OTRO CIERRE
El Instituto Justo Arosemena (IJA) suspendió clases ante la confirmación de un caso positivo entre el estudiantado. La dirección de este plantel acatará las disposiciones sanitarias ordenadas por el Ministerio de Salud a fin de evitar la propagación del virus y garantizar las normas de bioseguridad.

 


    TITULARES

Panamá entrega cepa del virus



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados