La diputada Sandra Noriega, hija del ex general Manuel Antonio Noriega, recibió de mano de los magistrados del Tribunal Electoral la credencial como miembro del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) para el periodo 2009-2014.
Junto a Noriega y bajo la advertencia del presidente electo, Ricardo Martinelli de excluir a Panamá del PARLACEN, otros 19 diputados del PRD, MOLIRENA, Partido Popular y Panameñista recibieron las credenciales como nuevos integrantes del organismo regional.
Noriega expresó algunas frases, pero evitó hablar de su padre. "Me siento contenta, porque me esforcé por un año para llegar hasta donde estoy y les prometo que trabajaré", dijo.
El PRD cuenta con 11 curules en el PARLACEN, mientras que el Partido Panameñista tiene 6 diputados y MOLIRENA, Unión Patriótica y Partido Popular cuentan con un representante cada uno. Los diputados designados al PARLACEN devengan salarios por $4, 500 mensuales, con los cuales deben cubrir sus pasajes de avión y hospedaje en Guatemala, donde el organismo regional tiene su sede.
Sobre el PARLACEN y las pretensiones de Martinelli, el magistrado Erasmo Pinilla es del criterio que sólo la promulgación de una ley podría derogar la ley que adhirió a Panamá al PARLACEN.
"Las acciones que pueda dar el Órgano Ejecutivo se tienen que hacen en el marco de la Constitución y de la ley y eso no es competencia nuestra (Tribunal Electoral), si Panamá pertenece o deja de pertenecer a ese organismo internacional, es porque una ley lo determina", agregó Pinilla.
LA LISTA
Los diputados electos al PARLACEN por el PRD son: José Octavio Huerta Crespo, Dorindo Cortez, Sandra Noriega Sieiro, Luis Castillo Sinisterra, Román González, Everardo De León, José Simpson Polo, Gilberto Succari, Pablo Pérez Campos, Priscila Valenzuela y Manuel Bermúdez.
Por el partido Popular Roberto Méndez Moreira; por el MOLIRENA, Santana Hernández Vásquez; por el partido Panameñista; Argentina Arias, Danis Mireya Montemayor, Priscilla Weeden Gamboa Cynthia Guerra, Luis Eduardo Camacho, Eloisa Tuñón de Carvajal y por el partido Unión Patriótica Abraham William Della Sera.