CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Ex joyeros exigen pagos de sus prestaciones

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ellos quieren la plata. Dos ya han muerto sin recibir nada. (Foto: Archivo / EPASA)

Unos 50 ex trabajadores de las empresas "Speed Joyeros" y "Argento Vivo", las cuales operaban en la Zona Libre de Colón, han exigido a las autoridades del Ministerio Público que den la "luz verde" para que se les otorgue el primero de los pagos a que tienen derecho por sus prestaciones.

Los ex empleados de esas empresas, las cuales se dedicaban a la confección de prendas de oro, son representados por el jurista Víctor Martínez y el problema se dio cuando a los dueños de la empresa se les abrió un expediente al vinculárseles con supuestos delitos relacionados al narcotráfico.

Ante ello, Martínez sostuvo que hace aproximadamente 10 años se declaró que los empleados tenían derecho a la sentencia laboral y posteriormente se les pagarían sus prestaciones en un inicio por 350 mil dólares que se secuestraron en efectivo de la empresa.

No obstante, Martínez dijo que desde la gestión de Rosendo Miranda como fiscal primero de Drogas se le "ha dado largas" a ese asunto; y posteriormente, con José Abel Almengor, quien presentó su renuncia al cargo, "le han dado largas al asunto" y ya son dos trabajadoras de las que pertenecían a esas empresas que han fallecido.

Según Martínez, los gastos ocasionados por daños y perjuicios a los ex trabajadores, ya están por el orden de los $1.2 millones, los cuales pueden recuperarse en base a que existen apropiaciones que se hicieron a las empresas por un monto de $40 millones en artículos de oro y demás.

Uno de los afectados, el orfebrero José Felipe Barro, hizo un llamado a las autoridades para que ordenen el pago de al menos los $350 mil que están en custodia del Ministerio Público, porque ya "han sufrido mucho al no contar con recursos para sus subsistencias".



OTROS TITULARES

Investigan a un cabo por el rapto de joven en Juan Díaz

Homicida robó uniforme de policía e intentó salir de la DIJ

Comisión encuentra situación lamentable en caso de jurados

Gómez busca fiscal Antidrogas

Caso García espera los informes de Criminalística

Menor mata a joven en Curundú

Policía recupera varios autos robados

Ex joyeros exigen pagos de sus prestaciones

Atrapan a 3 asaltantes de joyería

Accidente en autopista

Lo quería volver picadillo a machetazos

Se salvaron de milagro

Detienen a funcionario por contrabando

Capturan a indocumentados que provenían desde Bangladesh

Motorizados de Colón ubican arma lanzada desde un auto

Lo mataron desde auto en marcha

Cría cuervos ..

Delincuentes se llevaron más de B/.80 mil de oficinas de PYCSA

Pleno de la Corte decreta legal detención de Ángel De La Cruz

Decomisan mucha plata y droga

Lo atraparon en pleno delito

Salió herido y lo querían apresar

Se llevaron más de B/.25 mil de correos

No esperaban a los policías en Patio Pinel

Luchando contra la muerte

No pasaron la frontera por carga irregular

Decomisan varias armas a extranjero

Decomisan droga "tumbada"

Nadie sabe quién es el ejecutado en edificio

Hombre de Colón está grave por herida de bala

Investigan la muerte de hombre en Arraiján

Con cédula y sin cédula "la batida" se los llevó

Manchan su currículo por 60 dólares

Se llevan un millón de dólares

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados