CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Damas del Bolero se confiesan

Luis Carlos Rodríguez | Viva, Crítica en Línea

Aunque el tiempo ha transcurrido , Marcela Troetsh, Betty Williamson, Solinka y Leoni Herrera, mantienen sus melodiosas voces, y nos contaron anécdotas de sus inicios en la música, algunas con el beneplácito familiar, otras a escondidas de sus padres, pero todas con mucho esfuerzo. Era un tiempo en que por cantar se ganaba poca plata, pero se actuaba por vocación; eran los tiempos de grandes músicos como Clarence Martin, Silvia De Grase, David Watts y Miguel Fernández. Era la época en que se cantaba con orquestas en salones como los del Hotel Panamá y El Señorial.

EN EL OLVIDO
Para estas cuatro grandes Damas de la Canción, su mayor frustración actualmente es que ya no se les toma en cuenta, pues mientras se le pagan al año millones de balboas a artistas foráneos, a los nacionales como ellas, las han olvidado. No son invitadas a compartir escenarios, ni a shows televisivos o a entrevistas en medios de comunicación social.



OTROS TITULARES

Power Club realiza I Caminata Familiar

El calipso aún vive

Dialecto organiza mega concierto

Lalo en gran fiesta de la salsa

Los hizo sudar

"Merengue all Star"

Damas del Bolero se confiesan

Sácale provecho a tu inteligencia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados