Un grupo de hombres armados hasta los dientes llega a un banco de la Vía España. El líder de la banda grita: este es un asalto. Los cajeros le entregan todo el dinero y luego van a la bóveda para limpiarla.
Los delincuentes salen con su botín y escapan en un auto que los esperaba con el motor encendido. Todo fue un éxito. Los maleantes se salieron con la suya.
Pero ahora llegó la tecnología a la Policía Nacional para hacerle más difícil la vida a los delincuentes.
Desde esta semana, la Policía tiene bien "chequeada", el área de la ciudad capital con el nuevo programa de Video Vigilancia. Son 25 cámaras de seguridad, ubicadas en estratégicos puntos de Calidonia, Bella Vista, Vía España, Calle 50 y el área bancaria.
Ahora los delincuentes tendrán que pensarlo dos veces al cometer un ilícito, porque pueden ser filmados en vivo y a todo color.
El director de la Policía Nacional, Rolando Mirones brindó algunas explicaciones sobre el nuevo programa.
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CAMARAS DE VIGILANCIA?
R: Con el sistema uno o varios lugares pueden ser monitoreados con una sola cámara. Antes se hubiera requerido de un gran número de policías . Ahora un solo policía puede monitorear varios lugares con una sola cámara.
¿CUANTO TIEMPO DEBE ESTAR UN POLICIA MONITOREANDO LAS CAMARAS?
R: El policía estará frente a una pantalla que tiene seis cuadros, que son el total de cámaras que debe observar por un período no mayor de cinco horas, con tiempo de descanso intermedio, porque no pueden hacerlo de forma continua.
¿CUANTO PERSONAL CAPACITARON PARA ESTE TRABAJO?
R: Hay 15 personas capacitas para 25 cámaras. Recordemos que este es un sistema que se va a expandir. Vamos a ir agregando más en otras áreas, para poder cubrir las afueras y el interior del país.
¿COMO ES EL PROCEDIMIENTO, LUEGO DE DETECTAR QUE SE PRODUJO UN HECHO DELICTIVO?
R: El policía ve primero lo que ocurrió y junto a la cámara que le refleja la situación, tiene otra que le indica donde están ubicados los carros de la policía, que pueden darle una respuesta inmediata a la situación que ocurre. La otra forma de denunciar un delito es a través de los sistemas de intercomunicación que tiene cada cámara. La persona aprieta un botón y automáticamente se conecta con el centro de monitoreo.
Ejemplo: ! Me robaron necesito un policía!. En ese momento la cámara esta enfocando a la persona que busca ayuda. "Nadie puede jugarle una broma a la policía a través del sistema, porque lo tenemos grabado. Lo estamos escuchando y viendo".
¿CUALES SON LAS AREAS DONDE ESTAN UBICADAS LAS CAMARAS?
R: Calidonia, Bella Vista, Calle 50, área bancaria, Vía España.
¿POR QUE NO PONERLA EN ESTE MOMENTO EN UN LUGAR DE ALTA INCIDENCIA DELICTIVA?
R: De repente poner una cámara en un barrio, donde se producen riñas, peleas, tal vez haría que los sujetos desistieran del hecho. Pero lo que principalmente queremos disuadir son los delitos cometidos en comercio, bancos e instituciones. Pero eventualmente se extenderá el sistema a toda la ciudad capital.
¿CUANTO ES LA COBERTURA QUE TIENEN ESTAS CAMARAS?
R. A su alrededor tiene un movimiento de 360 grados. Hay cámaras que se cruzan una con la otra. Tenemos capacidad para seguir a un delincuente por un área determinada, para saber por dónde debe ser dirigida la persecución del mismo.
¿CUANTAS CAMARAS SE NECESITAN PARA MONITOREAR TODA LA CIUDAD?
R:Un total de 300 para colocarlas en las área más sensibles
¿CUANTO ES EL TIEMPO DE CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA POLICIA FRENTE A UN EVENTO CAPTADO POR LAS CAMARAS?
R: Nosostros sabemos el tiempo de capacidad de respuesta en otros países que es de pocos minutos, pero eso depende mucho de la cantidad de policías que tengamos y del equipo de comunicación y transporte con que se cuenta.
¿PUEDEN SER DESTRUIDAS?
R: Son cámaras antivandalismo. Le puedes dar con un bate, piedra y hasta dispararles porque no le va a pasar nada.