CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ SAN JUAN BAUTISTA DE AGUADULCE
Programan mejoras para iglesia

Emileth Bósquez | Aguadulce, Crítica en Línea

Imagen foto

Con el paso de los años, se han dado algunas mejoras a la Iglesia, pero ya es tiempo de realizar otras. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

La iglesia San Juan Bautista de Aguadulce, en Coclé, necesita todo el apoyo de la comunidad para que se realicen los trabajos para mejorar el templo, resaltó el párroco Monseñor Aurelio García. Destacó que el costo de la mejoras es elevado y que se tienen que hacer poco a poco.

La iglesia no inició sus oficios religiosos donde se encuentra hoy en día. Hace ya 155 años, tuvo como sede la casa de la señora Elena Ordóñez, en Calle Páez.

Durante este tiempo, fue bendecida la primera capilla, mientras se celebraba una misa el 24 de junio de 1852.

Posteriormente, el señor Juan Crisóstomo Tapia construyó una capilla de quincha en la Plaza de la Libertad, hoy en día Plaza 19 de Octubre.

Lo que se conoce de la iglesia San Juan Bautista de Aguadulce, es poco; sólo que fue restaurada en 1912, según está plasmado en una placa que se encuentra en la torre del campanario.

La autoridad de la iglesia católica en esta sede no quiso adelantar a cuánto ascenderán todos los gastos de reparación, pero sí, que la inversión será elevada.

Precisó que se tiene que hacer una evaluación completa para determinar el costo exacto y que por tal razón, se debe ir trabajando poco a poco.

MEJORAS
Anteriormente, el techo de la primera iglesia de concreto era de tejas, las ventanas de madera y una pequeña ventana en la parte superior de la puerta que posteriormente, fue ampliada.

Mientras que los últimos trabajos de restauración a los que fue sometida se dieron bajo la administración del padre José Villar Allende, quien fuese el párroco en el período de 1942 a 1959.

Otros de los arreglos que se hizo en la iglesia fueron bajo la llegada de los padres claretianos, poco después de la salida de Allende.

Ahora se busca darle un buen mantenimiento a la iglesia y para tal fin, se necesitará mucho de la colaboración de la feligresía.

En su momento, se estarñan anunciando algunas actividades para recaudar fondos.



OTROS TITULARES

Por una mejor imagen de la casa de Dios

Delincuentes se apoderan de Villa Escondida

Urge instalar puesto policial

Bendecida con sus hermosas y paradisiacas playas

Lucha contra el trabajo infantil no se detiene

De cultivos pasan a pastizales

Nuevas estrategias para bajar los costos de insumos

Sensación en la música típica

"Centroamérica Fraternal" en galerí­a davideña

Homenaje al maestro "Chavito"

Quieren que despejen la calle

Familiares desean una mejor atención en Cárcel

Mujer emprendedora

Pablo, un relojero consagrado

Programan mejoras para iglesia

Una zona con mucho potencial

Actos inmorales en cementerio de Chitré

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados