La iglesia San Juan Bautista de Aguadulce, en Coclé, necesita todo el apoyo de la comunidad para que se realicen los trabajos para mejorar el templo, resaltó el párroco Monseñor Aurelio García. Destacó que el costo de la mejoras es elevado y que se tienen que hacer poco a poco.
La iglesia no inició sus oficios religiosos donde se encuentra hoy en día. Hace ya 155 años, tuvo como sede la casa de la señora Elena Ordóñez, en Calle Páez.
Durante este tiempo, fue bendecida la primera capilla, mientras se celebraba una misa el 24 de junio de 1852.
Posteriormente, el señor Juan Crisóstomo Tapia construyó una capilla de quincha en la Plaza de la Libertad, hoy en día Plaza 19 de Octubre.
Lo que se conoce de la iglesia San Juan Bautista de Aguadulce, es poco; sólo que fue restaurada en 1912, según está plasmado en una placa que se encuentra en la torre del campanario.
La autoridad de la iglesia católica en esta sede no quiso adelantar a cuánto ascenderán todos los gastos de reparación, pero sí, que la inversión será elevada.
Precisó que se tiene que hacer una evaluación completa para determinar el costo exacto y que por tal razón, se debe ir trabajando poco a poco.
MEJORAS
Anteriormente, el techo de la primera iglesia de concreto era de tejas, las ventanas de madera y una pequeña ventana en la parte superior de la puerta que posteriormente, fue ampliada.
Mientras que los últimos trabajos de restauración a los que fue sometida se dieron bajo la administración del padre José Villar Allende, quien fuese el párroco en el período de 1942 a 1959.
Otros de los arreglos que se hizo en la iglesia fueron bajo la llegada de los padres claretianos, poco después de la salida de Allende.
Ahora se busca darle un buen mantenimiento a la iglesia y para tal fin, se necesitará mucho de la colaboración de la feligresía.
En su momento, se estarñan anunciando algunas actividades para recaudar fondos.