CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
AZUERO: HACE LOS MEJORES DULCES DE LA REGION
Mujer emprendedora

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

A pesar de que vivimos en el Siglo XXI, donde los grandes inventos han reemplazado a la mano del hombre, aún en nuestros pueblos podemos ver laboriosas manos, dignas de felicitar como las de la señora Ana Tello, de Santa Ana en Los Santos.

Ana Tello tiene 35 años de estar haciendo dulces caseros para vender en las tiendas de la región de Azuero y esto le permitió educar a sus hijas, quienes hoy día son su mayor orgullo.

Su esposo Luis Delgado ha trabajado hombro a Hombro, para que los ricos dulces de doña Ana siempre estuvieran listos para la venta.

Estos dulces (empanada, queque, pan de dulce, entre otros) son horneados en horno de barro, como en los tiempos antiguos, que es lo que le da el toque especial y que definitivamente ningún artefacto eléctrico podrá suplantar "a lo de allá , onde uno".

Nos cuenta la señora Ana Tello, que ella aprendió hacer dulces desde los 7 años de edad cuando su abuela, Sebastiana Castillo (q.e.p.d), se dedicó a explicarle como se hacía el pan; luego con el tiempo aprendió la receta del rosquete, el queque y el pan de dulce.

Pero no fue en el año de 1972, cuando decidió vender a las tiendas, donde la primera en confiar en los dulces de Ana, fue la señora Cleyra Chong (q.e.p.d), de la abarrotería Central 92 de la Heroica Villa de Los Santos.

En los primeros tiempos , vendía a 12 abarroterías, donde tenía que hacer

Quintal y medio de Harina, para poder llevar la gran cantidad de dulces que solicitaban, donde la remuneración era buena ya que generaba entre 150 a 160 dólares.

Hoy día la venta bajó, pero se debe a que sus hijas, quienes le ayudaban a trabajar, ya todas se han casado y por lo tanto ella, junto a su esposo no pueden hacer tantos dulces.

Este negocio le permitió realizar muchos sueños, entre ellos poder visitar a una de sus hijas en Los Estados Unidos, en el año de 1993 y 1994, así como también el logro de una casa en mejores condiciones.

Hoy día la señora Ana, sólo le pide a Dios que así como vio a sus seis hijos educarse, también lo hagan sus nietos, que en total son 11, donde uno de ellos ya es Ingeniero Naval.

Esta señora es la abuela de la modelo Profesional Nayalit González, ex Miss Élite y actualmente una de las finalistas de Miss Internacional.



OTROS TITULARES

Por una mejor imagen de la casa de Dios

Delincuentes se apoderan de Villa Escondida

Urge instalar puesto policial

Bendecida con sus hermosas y paradisiacas playas

Lucha contra el trabajo infantil no se detiene

De cultivos pasan a pastizales

Nuevas estrategias para bajar los costos de insumos

Sensación en la música típica

"Centroamérica Fraternal" en galerí­a davideña

Homenaje al maestro "Chavito"

Quieren que despejen la calle

Familiares desean una mejor atención en Cárcel

Mujer emprendedora

Pablo, un relojero consagrado

Programan mejoras para iglesia

Una zona con mucho potencial

Actos inmorales en cementerio de Chitré

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados