Hablar de cumbia y de música típica siempre identifica otras provincias, no Coclé, sin embargo, en esta oportunidad hay una agrupación penonomeña que nos cambia radicalmente esta mentalidad; pues ahora se les denominan Los padrinos de la cumbia y han revolucionado el pueblo coclesano con creaciones propias, que los hacen diferentes.
HISTORIA
Esta agrupación que está integrada por 8 personas, se inicia a principios del mes de enero del 2007, por la idea del acordeonista Julio Arias y del profesor José Rosas, el director actual. Ellos consideraron que era bueno formar un grupo del género de cumbia para destacar, la de Coclé sobre todo, y así contribuir con la conservación de las tradiciones de un pueblo.
Su primera presentación fue realizada el 27 de enero del 2007 en la Feria de la Naranja en Churuquita Grande de Penonomé. Allí participaron en el segundo concurso de Cumbia Regional de Coclé y obtuvieron el segundo lugar.
En febrero y marzo se presentaron en eventos públicos y privados, dándose a conocer aun más en Penonomé y Aguadulce. Además participaron en presentaciones durante los carnavales.
Ya en el mes de abril el grupo decidió que combinarían la música típica, con la cumbia, para llegarle al público, pero sin perder su originalidad, aún si imitan a algún artista nacional famoso.
SUEÑO HECHO REALIDAD
José Rojas, director del grupo, es además profesor, para él estar en este grupo es un sueño hecho realidad. Este sabe combinar la educación con la música, sin que una afecte la otra, por el contrario la música le sirve como terapia.
El profesor de la cumbia asegura que ellos con esta agrupación relativamente nueva, tratan de salir adelante y lograr presentarse en diferentes sectores porque el país debe conocer que en Penonomé hay quienes se preocupan por la música típica y la cumbia.
Cuenta el profesor Rosas que actualmente trabajan en la composición de piezas musicales propias como: "Corazón desconsolado", "La vida es para gozar", "Cuando acaba el amor", "Confesiones", "Un beso y una flor" y "La vida del borracho", cada una con un estilo diferente.
CANTANTE
Kenia González, es la cantante de la agrupación, es madre de dos hijos, graduada de la Universidad, ella le apasiona la música y adora el canto. Ha participado en diferentes eventos imitando a Sandra Sandoval, y todo lo hacía antes para divertirse y divertir a la gente.
ENTRE EL TIPICO Y EL ROCK
Milton Rodríguez, es un joven estudiante que se inició con una agrupación de rock a la que aun pertenece. Este chico es amante de la música rock y por ello, está en la joven agrupación Rapsodia. Sin embargo, también le apasiona la cumbia y la música típica y forma parte de los Padrinos de la cumbia.
Asegura que no ha sido fácil estar en las dos agrupaciones, porque se trata de dos géneros totalmente diferentes, pero que lo ha logrado, pues los dos le apasionan y más si se trata de dar a conocer que en Penonomé, hay talento que se interesa por la música rock, como también, por la música típica.