Para el productor de arroz Jaime Abadía, las autoridades deben implementar nuevas estrategias favorables para disminuir los costos de los insumos utilizados en los cultivos de arroz , para que los pequeños y medianos productores de este rubro puedan paticipar durante el año en la actividad de siembra y cosecha del grano.
En algunos casos se hacen intensas investigaciones en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) para que la producción de arroz sea rentable, para tale fines, se mejora la calidad de las semillas comentó Agustín Barría. Puesto que ya se tienen las muestras de los cultivos en campo. A criterio de los productores se esta superando una de las etapas difíciles relacionada con la genética del grano.
Para apoyar a los productores se trabaja en otras investigaciones como en los suelos cultivos, para detectar la presencia de enfermedades que atacan los arrozales. Entre ellos está el enemigo principal de los productores el ácaro Spinki . Este ácaro a ha dejado pérdidas de miles de quintales de arroz, en los productores, igual que la presencia de bacterias perjudiciales en las plantaciones.
Las autoridades del MIDA, informaron que se mantiene personal especializado en esta materia, que en forma conjunta con los productores realizan inspecciones en los cultivos de arroz a fin de llevar los controles de plagas. De esta forma se evitarán pérdidas y se utilizarán tratamientos adecuados aplicándolos a los sembradíos.
El clamor de los productores es que todos puedan desaparecer aún cuando se tienen los deseos de trabajar, produciendo comida para el país, pero el alto costo de los insumos los esta acabando, sostuvo.