CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  



  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: ARROCEROS DEJAN LA PRODUCCION
De cultivos pasan a pastizales

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Los campos de cultivos de arroz, ahora se convierten en pastizales que ni el ganado los come, así se expresó Jaime Abadía, miembro de la Asociación de Productores de Arroz (APAVE) pionero de los agricultores de este rubro en la provincia de Veraguas; quien ve con preocupación el futuro de quienes se esfuerzan por producir el principal grano en la alimentación de los panameños.

Más de 30 personas dedicadas a la producción de arroz en la provincia de Veraguas, por largos años han dejado de realizar esta actividad. Según Jaime Abadía se debe al encarecimiento de los costos de producción que no alcanzan a cubrir los gastos para la producción, que incluyen costo de equipo o maquinaria, combustible , los insumos como abonos , los agroquímicos que se aplican en controles de plagas y malezas.

Jaime Abadía, uno de los primeros productores de arroz de la provincia, dijo que los costos antes mencionados encarecen la producción por parcela lo que ha desmejorado la actividad agrícola y trae como consecuencia, que haya retiro de personas que antes producían el grano para el país.

Agustín Barría, director regional del MIDA, Región 2 de la provincia de Veraguas, informó que este año se espera que los 137 productores establecidos en dos asociaciones en este sector del país, logren sembrar una 7 mil 300 hectáreas de tierra para el cultivo de arroz, en su mayoría localizadas en la parte sur del distrito de Mariato, Soná y otros sectores.

Reiteró que si la cosecha es buena, se debe tener un rendimiento por hectárea de unos 100 quintales lo que equivale a un aproximado de 700 mil a 800 mil quintales de arroz en las próximas cosechas en Veraguas.



OTROS TITULARES

Por una mejor imagen de la casa de Dios

Delincuentes se apoderan de Villa Escondida

Urge instalar puesto policial

Bendecida con sus hermosas y paradisiacas playas

Lucha contra el trabajo infantil no se detiene

De cultivos pasan a pastizales

Nuevas estrategias para bajar los costos de insumos

Sensación en la música típica

"Centroamérica Fraternal" en galerí­a davideña

Homenaje al maestro "Chavito"

Quieren que despejen la calle

Familiares desean una mejor atención en Cárcel

Mujer emprendedora

Pablo, un relojero consagrado

Programan mejoras para iglesia

Una zona con mucho potencial

Actos inmorales en cementerio de Chitré

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados