CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Voluntarios "inundan" 9 de Enero

Juan Limachi | Crítica en Línea

Imagen foto

Ayudaron a recoger escombros y basura. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

La comunidad 9 de Enero, Los Andes No. 1 y la quebrada aledaña a Los Andes No. 2, se volvieron a inundar ayer, pero no de agua, sino por más de 800 voluntarios que llegaron a esta zona de desastre para realizar una limpieza integral.

"Hoy, el Tour de la Lluvia da el ejemplo en este sector, para que los moradores comiencen a tomar conciencia, que limpiar y dejar de tirar basura en quebradas, ríos y desagües, ayuda a evitar inundaciones", dijo Roberto Velásquez, director del SINAPROC.

La estudiante Eva Muñoz, del IPT San Nicolás del Rosario, de Los Andes No. 2, se metió con su grupo a la quebrada para sacar latas y malezas, con la esperanza de ayudar a bajar las aguas de la zona inundada.

"Verdaderamente, nos ha conmovido la situación precaria en que viven estas personas y hemos querido poner nuestro granito de arena", dijo.

Otro voluntario, José Clara, del Instituto Comercial Panamá, no se dejó amilanar por la montaña de desperdicios que se encontró en este lugar y también contribuyó, al igual que otros cientos de jóvenes, en la campaña.

En tanto, grupos de vecinos de la zona de desastre iniciaron, desde muy temprano, el desmantelamiento de lo que queda de sus hogares inundados desde hace dos semanas, desarmando los techos, ventanas, puertas y lo poco que han podido recuperar, pero en mal estado.

"Si hay condiciones óptimas, hoy empezará la demolición de alrededor de 9 casas, sino, este trabajo se hará el lunes", dijo la damnificada Zunilda Barrera, que sufrió pérdidas materiales por más de 25 mil balboas.

Otro vecino, Ordonel Ortega, quien al igual que otras 13 familias han perdido sus hogares y viven de la solidaridad de sus vecinos, dijo que las pérdidas económicas, entre el valor de mi casa y los bienes destruidos, ascienden a más de 15 mil balboas.

El MIVI ha previsto el traslado de 6 familias a un predio que será comprado en Pan de Azúcar, donde se construirán nuevas residencias; el resto será trasladado a casas reposeídas.



OTROS TITULARES

Voluntarios "inundan" 9 de Enero

¿Quién es quién en la manga?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados