La Villa de Los Santos es una tradicional población con importantes connotaciones históricas, tradiciones y singulares características de la Península de Azuero.
El Corpus Christi es una importante celebración de la Iglesia Católica, que se celebra 62 días después del Jueves Santo. Esta festividad en tiempos coloniales fue utilizada por los misioneros para adentrar a las masas indígenas en el misterio de la Eucaristía uno de los pilares de la fe cristiana.
Este año, la Asociación de Rescate de Danzas "Miguel Leguízamo" de La Villa de Los Santos, se encuentra preparada para celebrar las fiestas de Corpus Christi.
Así lo dio a conocer Marcos Gallardo, vicepresidente de la asociación, quien manifestó que este año contarán con la participación de dos danzas extranjeras: una de Venezuela y la otra del hermano país de Costa Rica.
Las delegaciones, son aproximadamente de 20 danzantes, tanto la de Costa Rica como la de Venezuela.
Gallardo, manifestó que este logro se ha dado debido al intercambio cultural entre ambos países, ya que las danzas de La Villa participan durante el año en festivales de danzas, como lo hicieron en el mes de marzo en el estado de Michoacán, México, en el primer Festival Mundial de Danza.
Es preciso destacar que la Asociación de Rescate de Danzas, realiza gestiones para que el Corpus Christi de La Villa se convierta en una ley, así como se establecido con el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé y el Manito en Ocú, en la provincia de Herrera.
Actualmente reciben aportes del INAC y del IPAT, pero aseguran que le hace falta contar con más ingresos.
Existen en la actualidad 12 danzas y cada una ella tiene sus costos, como lo es la danza de la Montezuma española, cuyo costo del vestido oscila en B
600.00 .