CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
AZUERO: EN HERRERA HAY CINCO CENTROS
Baja matrícula para Telebásicas

Sugeiris Mitre | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Existe gran preocupación por parte de los padres de familia de muchas zonas rurales, porque sus hijos tienen que viajar largas distancias a otras escuelas. (Foto: Sugeiris Mitre / EPASA)

La falta de energía eléctrica y la poca matrícula en algunos sectores de la provincia se han convertido en una dificultad para la apertura de nuevas Escuelas Telebásicas en esta región del país, donde hasta el momento sólo funcionan cinco centros educativos de esta categoría, así lo dio a conocer Esther Carrasco, coordinadora de estas escuelas en la provincia, quien explicó que existe mucha preocupación por parte de los padres de familia de muchas zonas rurales que quieren que se abran nuevas Telebásicas, pero hay que cumplir con una serie de requisitos que son indispensables.

OPCION ACADEMICA
Detalló que se necesita una matrícula de treinta estudiantes entre 12 y 15 años para poder habilitar este tipo de educación y en muchos sectores no se logra reunir este número de interesados, por lo que se hace imposible pensar en esta opción académica.

Manifestó que además es prioritario que en la comunidad haya electricidad, porque la base fundamental de este proyecto es la utilización de recursos como la televisión, la que se usa para proyectar los principales programas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Sostuvo que estas escuelas tienen un plan pedagógico basado en promover el aprendizaje con las necesidades de los alumnos, sus familiares y la comunidad donde viven los estudiantes, partiendo de que se trata de zonas rurales con sus realidades específicas.

De acuerdo a Carrasco en las escuelas Telebásica, la enseñanza y el aprendizaje son implementados como un proceso participativo, activo, democrático y formativo, lo que da como resultado una educación integral en torno al ambiente donde se desenvuelven los muchachos.

CINCO EN HERRERA
Actualmente, en Herrera funcionan unas 5 escuelas Telebásicas distribuidas en las comunidades de La Pitaloza y Las Pipas, en el distrito de Los Pozos; Quebrada del Rosario, en Las Minas; El Limón, en Santa María y El Entradero del Castillo en Ocú y en total son 249 estudiantes los que asisten a recibir sus clases.



OTROS TITULARES

Disminuye hurto pecuario en La Chorrera

Ubican caja fuerte del IDAAN

Un sitio para visitar

Lluvias afectan cosecha de sal

Proyecciones con el programa "Impulsa Panamá"

"Viento y agua"

Al rescate de las "Ruinas de La Mitra"

Baja matrícula para Telebásicas

Una nueva opción educativa en las áreas rurales

Suspenden romería hoy en La Mesa

Lluvia de piedras en residencias cerca a cantera

Listos para el Corpus Christi

El chorro Las Yayas

Bajo el sol y la lluvia por falta de casetas

Paso hace

Hermetismo y especulaciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados