"The wind and the water - (Burwa dii ebo) - Viento y agua" es el título de una película que comenzó a rodarse hace dos años en Panamá, tomando como escenarios sitios de la ciudad capital y de la comarca Kuna Yala, con actores panameños, y que con gran esfuerzo pudo ser presentada en la versión número 27 del Festival de Cine de Sundance, celebrado el año pasado.
Se trata de una producción panameña dirigida por Vero Bollow y el grupo Igar Yala, en la que se presenta a una joven indígena de la etnia Kuna, que viaja en busca de fortuna a la ciudad capital.
Este largometraje compitió en la categoría de Ficción (Internacional), quedando nominada como una de las mejores 16 películas a nivel mundial.
Este año, el filme fue presentado en la edición número 26 del Festival del Cine de Miami, aunque existen intenciones de presentarlo en las salas de cine de Panamá.
Benjamín Ávila Jr. es uno de los actores de esta película. Él asegura que los recursos económicos para realizar el proyecto salieron del bolsillo de todos los participantes; además de las donaciones de la empresa privada y del Gobierno.
El espíritu de la película consiste en reflejar la cultura y tradiciones del pueblo kuna, las cuales muchas veces son olvidadas por los jóvenes, una vez se mudan a la ciudad.
La trama consiste en un joven llamado "Machi" (Benjamín Ávila Jr.), quien nace en Kuna Yala, y una joven, que viene al mundo en la ciudad capital.
"Machi" crece dentro del ambiente de la comarca, pero pasado el tiempo se muda a la capital, en donde descubre un ambiente diferente, dejándose influenciar por la cultura latina. En tanto que la adolescente, en un viaje a la comarca, comienza a descubrir la vida de sus ancestros, teniendo como marco el paisaje de las islas.
En un punto de la cinta ambos adolescentes se encuentran e inician el intercambio de ideas, y se preguntan por qué las nuevas generaciones están olvidando su lengua materna y asumiendo otras costumbres.