"Yo soy C-3, pa' lante C-3, no más violencia mi friend, ya no te dejes vencer", son los versos de la canción de Joe Class, cantante del Gueto. Es la frase que más repiten los 47 Asistentes del Turismo que se reunieron para tomar sus certificados, tras 30 días de intensos entrenamientos.
Todo se dio en un ambiente jovial donde los colonenses demostraron con baile, música y risas; la emotividad y orgullo que los embargaba tras concluir su jornada de entrenamiento organizado por el INADEH, la Autoridad de Turismo, el Ministerio de Salud, la empresa Agua - Aseo, el MIDES y la Policía de Turismo era evidente.
Son hombres y mujeres que están dispuestos a formar grupos en sus calles, y perímetros urbanos habituales para reafirmar elementos como turismo, seguridad y aseo que harán mejor a la ciudad.
Estos muchachos que viven entre las 16 calles que forman la zona urbana de la Ciudad de Colón son los ejemplos con que se quiere cambiar la imagen de un sitio aquejado por la basura, la violencia y la inseguridad.
Para Danilo Toro, del Mides en Colón, cada uno de estos asistentes del turismo está relacionado directamente o indirectamente con los grupos de pandilleros. "Cada uno debe ser un promotor directo, un ejemplo de que Colón puede ser mejor".
Por su parte el ministro Rubén Blades, de la Autoridad de Turismo participó en la ceremonia y anunció que la ATP apoyará económicamente el trabajo de estos jóvenes.
"Ellos ganarán B/10.50 diarios y trabajarán de 18 a 20 días al mes. "Hemos hecho todo lo necesario para asegurar los fondos para desarrollar el programa", asegura el cantante.
La mano de obra que sale de estos cursos trabajará en los dos puertos de cruceros más importantes de Panamá que se encuentra en Colón y que recibe más de 200,000 turistas.
Con esto queda demostrado que en Panamá se está haciendo cada vez más proyectos en beneficio de la juventud panameña.