El mandatario electo, Ricardo Martinelli, expresó ayer sus esperanzas en los beneficios de la expansión del Canal para potencializar la posición geográfica de Panamá, y para que los panameños logren mayores recursos.
Martinelli, junto al mandatario saliente Martín Torrijos, asistió a la Autoridad del Canal de Panamá, donde se le rindió un informe sobre el estado actual del proyecto, al que dio una nota alta.
Paralelamente al informe, se inició la transición del Ministerio para Asuntos del Canal.
El administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, aseguró que el avance de la ampliación se encuentra dentro del calendario y el presupuesto programado, y expuso las recientes medidas adoptadas por la ACP con relación a la actual coyuntura económica mundial.
Al finalizar la reunión, el presidente Torrijos reconoció la manera transparente como se ha llevado el proceso de ampliación del Canal.
Por su parte, el presidente electo manifestó su satisfacción por la forma transparente como se está desarrollando la ampliación.
Para hoy se contempla instalar las Comisiones de Transición en los Ministerios de la Presidencia y Gobierno y Justicia, como parte del proceso de traspaso de mando.
El encuentro de los integrantes del nuevo equipo de trabajo se iniciará a las 2 de la tarde en el Ministerio de la Presidencia, con los ministros Rafael Mezquita y Jimmy Papadimitriu, acompañados por sus viceministros Carlos García y María Fábrega, respectivamente.
Posteriormente, a las 3 de la tarde se cumplirá este proceso en los salones del Ministerio de Gobierno y Justicia, donde el ministro Dilio Arcia Torres recibirá a José Raúl Mulino, designado para reemplazarlo en el Gobierno entrante.
Tanto el ministro de Gobierno de la actual administración como el entrante estarán en compañía de sus viceministros Severino Mejía y Rodrigo Cigarruista, Jorge Fábrega y Alejandro Garuz, respectivamente.
Martinelli, que fue ministro del canal a comienzos del 2000 y respaldó la expansión, ahora le tocará velar que la obra concluya según lo programado, en medio de un panorama actual inquietante por la crisis económica global. El canal es el motor de la economía panameña.