CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¿Será zurdo o derecho?

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

Con sólo 10 semanas dentro del útero, cuando empiezan a desarrollarse las extremidades del embrión, éste comienza a mover más la mano derecha o izquierda, según su preferencia. Y en esta predilección espontánea desarrolla su lateralidad para el resto de su vida.

Este estudio reciente de Belfast, Irlanda del Norte, niega la teoría de que esta capacidad se define cuando el niño tiene tres o cuatro años de edad. Este estudio fue realizado por un grupo de investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Queen.

¿UN REFLEJO?
Según el profesor Peter Hepper, coordinador de esta investigación, ya que en la décima semana los movimientos del embrión no están bajo el control cerebral o consciente es probable que se trate de un reflejo de la médula espinal.

La lateralidad aparece mucho antes de que el cerebro tenga algún control sobre los movimientos, "esta actividad temprana está probablemente bajo control de los músculos o de los nervios de la médula espinal".

El equipo médico experimentó con imágenes de ultrasonido de mil embriones dentro del útero materno, y siguió estudiando el desarrollo de la lateralidad de esos niños después de nacer. Fueron examinados a los 10 y 12 años de edad y se encontró que los que eran diestros, cuando estaban en el útero materno de 15 semanas, preferían chupar los dedos de la mano derecha. Y los que eran zurdos, dentro del útero, se llevaban más a la boca los dedos de la mano izquierda.

LAS ESTADISTICAS
En la misma investigación se descubrió que la mayor tendencia es a mover la mano derecha más que la izquierda; 9 de cada 10 embriones de 15 semanas prefiere chupar los dedos de la mano derecha. Esto refleja cómo sólo alrededor del 13% de la población mundial es zurda. Un lado podría ser más favorecido que el otro, porque se desarrolla más rápidamente.

Sin embargo, la mayoría de los expertos cree que el hecho de que una persona sea diestra o zurda es el reflejo de su configuración cerebral. El cerebro es un órgano con dos lados, cada uno de los cuales toma control de diferentes funciones. El hemisferio derecho dirige los movimientos del lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo rige los del lado derecho. En los niños diestros el hemisferio izquierdo es el dominante y en los zurdos domina el hemisferio derecho.

La mayoría de los niños cambian de mano y usan las dos al mismo tiempo. Se dice que son ambidiestros cuando aún no han conseguido definir su lateralidad o desarrollan la misma habilidad con ambas manos.



OTROS TITULARES

Gaitanes estrena su nuevo video "¿Quién?"

Saben quién estafó

Delicia tradicional

Cuentos, ensayos y reseñas

Obra de sentimiento y tormento

Tiene su propio estudio

Domina a los latinos

¿Será zurdo o derecho?

Ejercitarse lleva al coito

Orgullosamente C3

La amiga inseparable

Le gusta tener novia, no esposa

Nuevos proyectos

Le dice burra

"La echa al agua"

Modelo chilena pide perdón

Hambre la vence

Se quiere casar

Doña Candela

Chippendales, los hombres más sensuales

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados