CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, no tomo en serio al H1N1

Redacción | Crítica en Línea

Si usted no ha vivido dentro de una cueva en la última semana, podrá haberse dado cuenta de que hay una alerta sanitaria mundial por la aparición de una nueva cepa del virus de la gripe, que hasta la fecha ha causado más de 50 muertes confirmadas en varios países.

Hace una semana todavía no se habían confirmado casos de la denominada Gripe A H1N1 en nuestro país. Pero el fin de semana, los casos se dispararon: primero fue uno, luego tres, y al día siguiente amanecimos con 15 enfermos.

El personal médico en el hospital Santo Tomás está forrado de pies a cabeza con ropa para evitar el contagio. Nosotros no tenemos que llegar a esos extremos, pero sí deberíamos tomar en consideración las recomendaciones que las autoridades del Ministerio de Salud están divulgando para evitar el contagio. Estas son:

  1. Mantener limpios los cubiertos de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
  2. Aumentar la ingesta de frutas ricas en Vitamina A y C
  3. Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Si no tiene pañuelo utilice el ángulo del codo.
  4. Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o utilizar gel antibacterial a base de alcohol.
  5. Evite asistir a lugares concurridos.
  6. Evite saludar de mano o de beso, cuando esté enfermo.
  7. No comparta vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos y bebidas.
  8. Mantenerse alejado de personas que tengan infección respiratoria.
  9. Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  10. Siga las recomendaciones del médico y no se automedique.

Si quiere añadirle algo a esta lista, utilice mascarillas cuando salga a la calle o a lugares con gran aglomeración de personas.

Esta gripe es una verdadera emergencia. Es algo serio, y nuestra actitud hacia esto debe corresponder a su gravedad.

Si usted comienza a sentir los síntomas de la gripe, mejor avise en su trabajo que se quedará en su casa. Igualmente, evite acudir a lugares concurridos.

Descanse y tome muchos líquidos. Cúbrase la boca y la nariz con pañuelos desechables cuando tosa o estornude, y tire los pañuelos usados en un sitio adecuado.

Lávese las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa, sobre todo después de toser o estornudar. Informe a sus familiares y amigos de que está enfermo y busque ayuda para las tareas domésticas que exigen contacto con otras personas.

La idea es evitar quedar contagiado, y de resultar lo contrario, proteger a los que nos rodean de que nosotros los infectemos.



OTROS TITULARES

El hijo de Lindbergh

Sin embargo, no tomo en serio al H1N1

Humildad: reina de las virtudes

Nacionalización de los corredores

Treinta por ciento

¿Luna de miel o luna de hiel?

Nuevo gabinete

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados