CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


¿Lo que no conocía?

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Al comprar la yuca, selecciona aquellos tubérculos que tengan una consistencia firme y que estén bien formados.

No deben tener manchas en la cáscara y su olor debe ser fresco y nítido. Almacena la yuca sin pelarla en un lugar seco y fresco por un máximo de 1 semana. Si ya has pelado la yuca, cúbrela con agua y refrigérala tapada por un máximo de 24 horas o alternativamente, colócala dentro de una bolsa plástica con cierre que sea apta para congelador y congélala por un máximo de 3 meses.

La yuca es un alimento con propiedades formidables que nutre a más de 500 millones de personas y también al ganado en muchos lugares del mundo. El futuro de la yuca es enorme, soporta bien terrenos poco fértiles, necesita poca agua y pocos plaguicidas.

Yuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las euforbiáceas que tiene unas raíces en forma de tubérculo. Esos tubérculos se consumen cocinados y son la base alimentaria de muchos millones de personas en continentes como América, Asia y África. Aunque hay miles de variedades, las más consumidas son la manihot utilísima o mandioca dulce y la manihot esculenta, de la que obtendremos la tapioca.



OTROS TITULARES

Agroturismo en el territorio

La yuca, un alimento a su alcance

¿Lo que no conocía?

Cada detalle es importante

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados