miércoles 12 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Mano negra en CSS

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

Juan Jované.

El gobierno nacional aceptó un préstamo de 2.4 millones de balboas de parte del Banco Mundial (BM) para iniciar una serie de reformas al sector salud, mismo que apunta a la privatización de ciertos servicios de la Caja de Seguro Social (CSS) y a una fusión de la entidad con el Ministerio de Salud (MINSA), según denunció ayer el exdirector de la CSS, Juan Jované.

El economistas denunció también que mientras se mantenía la mesa de Diálogo para evitar el colapso de la CSS, se contrató un experto que analizaba la propuesta para reformar la ley que rige la CSS.

Jované sostuvo que entre las condiciones del préstamo concedido por el BM se establece unir los fondos de la CSS y el MINSA.

Además, fija la participación creciente del sectores privados en la prestación de servicios a la CSS; lo cual está consagrado en el Plan Piloto del Banco Mundial.

Resaltó que el plan era administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a su vez coordinaba el Diálogo por la CSS.

"No se está aplicando lo del Diálogo, sino la receta del BM que dice hay que fusionar las finanzas de la CSS y el MINSA, hay que privatizar cosas y en este gobierno ya ilegítimo hay fuerzas que se están moviendo para iniciar las reformas de la CSS en este período que va hasta septiembre", apuntó Jované.

También alertó que los servicios de Pediatría y Ginecología en el San Judas Tadeo serán suspendidos para trasladarlos al Hospital San Miguel Arcángel, cuyos servicios son suministrados por empresas privadas.

El exdirector de la CSS dijo que la fusión de la CSS y el MINSA genera pérdidas y acabará con la autonomía de la institución.

Indicó que a la larga la situación de la CSS llegará al fondo, donde las autoridades alegarán que se debe privatizar.

 

    TITULARES

Imagen foto
Adames enfrenta a productores

Imagen foto
Hoteles se unen a iniciativa de P+L

Convención regional de cooperativistas

Nuevas tecnologías para la agricultura

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados